
Fuente: @INEMéxico
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el próximo proceso electoral federal del 2 de junio.
Ángela Cruz, directora de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, informó que no son definitivos los resultados del PREP, si no únicamente informativos.
Añadió que la información de resultados se obtiene mediante la digitalización, captura y publicación de datos asentados.
El proceso que realiza el PREP en cada elección es la toma de fotografía, acopio, digitalización, publicación, cotejo, y empacado de las actas federales.
En esta jornada electoral serán 515 mil 612 actas federales, para elección de Presidente, Senado y Cámara de Diputados.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Por otra parte, el INE realizó una junta distrital al Centro de Captura y Verificación, al sur de la Ciudad de México (CDMX).
En esta ocasión, participaron parte de los 3 mil capturistas que se tienen a nivel nacional.
Ángela Cruz aclaró que el PREP no sustituye los cómputos oficiales posteriores a la elección, más bien proporciona información preliminar al final de la jornada.
Asimismo, este programa hace públicos los datos de la votación a nivel casilla, como las imágenes de las actas.
El PREP iniciará su operación a las 8 de la noche del próximo 2 de junio y concluirá a las 8 de la noche del lunes 3 de junio.
Los próximos dos simulacros se realizarán las siguientes semanas: 19 y 26 de mayo.
También te puede interesar: Van 27 decesos por ola de calor en México