Empleo en septiembre: tasa de participación económica en el país fue de 59.6%; crece tasa de informalidad. Foto: Especial.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El INEGI informó que en septiembre de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población con trabajo, o que no tuvo, pero estaba en la búsqueda) se ubicó en 59.6 por ciento. Esto representó una Población Económicamente Activa (PEA) de 62.1 millones de personas.
La ENOE muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano. Esta ofrece datos mensuales de la población económicamente activa, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.
Respecto a la tasa de desocupación, el informe indica que se situó en 3.0 por ciento.
En cuanto a la población subocupada (quienes buscaron mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 7.3 por ciento.
Crece empleo informal, según reporte del INEGI
De acuerdo con la ENOE, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.9 por ciento. Esto representa a 33.1 millones de personas fuera de un empleo formal.
Dicho porcentaje es superior al 54.2 % del noveno mes de 2024.
El INEGI explica que la población ocupada en la informalidad laboral considera a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan.
También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo. Asimismo, incluye a la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal, otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia. Así como a quienes laboran sin seguridad social.
Te puede interesar: Aguinaldo 2025: cuánto ISR se retiene y cómo calcularlo
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




