Inflación en México desacelera en junio; ¿qué subió y qué bajó de precio? 

Inflación México

La inflación en México mostró una desaceleración durante el mes de junio.

La inflación general en México se moderó durante el mes de junio, al ubicarse en 4,32% anual.

Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte de este miércoles.

En junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.32% a tasa interanual. Este dato representa una baja respecto al mes de mayo, que registró un 4.42%. Sin embargo se mantiene fuera del rango objetivo del Banco de México, que es de entre 3% y 4%.

Cabe mencionar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país.

Inflación en México en junio: productos y servicios que subieron de precio

Los productos y servicios que registraron un incremento en su precio fueron:

  • Zanahoria: 13.19%
  • Transporte aéreo: 7.23%
  • Carne de cerdo: 1.52%
  • Suavizantes y limpiadores: 1.49%
  • Carne de res: 1.35%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.76%
  • Pollo: 0.62%
  • Restaurantes y similares: 0.55%
  • Renta de vivienda: 0.35%
  • Vivienda propia: 0.33%

Por el contrario, los productos y servicios que registraron una disminución en su costo fueron: 

  • Chile poblano: -16.19%
  • Guayaba: -15.63%
  • Chile serrano: -15.30%
  • Papaya: -14.00%
  • Pepino: -12.42%
  • Calabacita: -9.95%
  • Limón: -9.71%
  • Tomate verde: -5.20%
  • Detergentes: -0.97%
  • Electricidad: -0.87%

También puedes leer: Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Read Previous

México buscará acuerdo global con Estados Unidos en seguridad, migración y comercio

Read Next

EU cierra frontera al ganado mexicano por caso de gusano barrenador