Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda
La inflación en México, por cuarta quincena consecutiva, volvió a mostrar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicandose en un 7.12%
Tan solo en las primeras dos semanas de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.15 por ciento a tasa quincenal, su cuarto periodo desacelerándose y el más bajo para un mismo periodo desde 2020.
En las primeras dos semanas de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.15% a tasa quincenal, lo más bajo para un mismo periodo desde 2020, en comparación de los niveles de inflación que superaban el 8%.
Puedes leer: TV Azteca reitera su voluntad de negociar la deuda con acreedores en EU
¿Cuáles fueron los productos y servicios que más bajaron y subieron en la quincena?
Los productos y servicios que presentaron una baja en sus precios en la quincena durante el cierre del mes de febrero, fueron:
- Gas doméstico LP con 2.43%
- Jitomate 4.75%
- Pollo 1.13%
- Nopales 14.40%
- Huevo 1.15%
Por otro lado, los productos y servicios que subieron de precios, fueron:
- Transporte aéreo 17.96%
- Limón 15.29%
- Restaurantes y similares 0.56%
- Servicios turísticos en paquete 4.86%
- Tortilla de maíz 0.70%
Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/
2 Comments
[…] Inflación vuelve a frenar y queda en 7.12% en la primera mitad de marzo […]
Mexico’s inflation rate has continued to rise, again showing an acceleration in the first quarter of 2019. According to the Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), this has happened again in the first two weeks of March, with an inflation rate of 7.12%. In just the first two weeks of March, the national inflation rate was up 0.15% compared to the same period of 2018. And in the first quarter of 2019, the inflation rate was 7.12%.