Infonavit anuncia el congelamiento de 2 millones de créditos más

Infonavit

Infonavit anuncia el congelamiento de 2 millones de créditos más. Fuente: @OctavioRomero_O

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que congelará dos millones de créditos más que se otorgaron en la modalidad de Veces Salario Mínimo.

Esta nueva fase se suma a la anterior que fue también de 2 millones de créditos congelados.

Este lunes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero, titular del Infonavit, informó que esta segunda fase del programa comenzará una vez que sean avalados los cambios a la ley del organismo, los próximos días.

“En los próximos días se dará el cambio de Ley de Infonavit y, a partir de ahí, estos 2 millones de créditos van a ser congeladas las mensualidades y se van a otorgar suspensiones de los pagos”.

Octavio Romero, titular del Infonavit.

El funcionario federal aclaró que, a diferencia de los préstamos de la primera etapa, en esta segunda fase los beneficiarios serán los trabajadores que pierdan su empleo y que tengan un crédito activo.

Además, indicó que no se les cobrará intereses generados durante su desempleo.

“A diferencia de los anteriores, ya no se van a generar intereses cuando el trabajador pierde el empleo. Esto era un problema, porque si el trabajador perdía el empleo seguían generándose intereses y era doble daño porque no había ingreso para el trabajador, pero sí había incremento en su monto”.

Octavio Romero, titular del Infonavit.

Asimismo, explicó que se agregó a este beneficio el descuentos en tasas de interés, mensualidades y saldos.

El director del Infonavit dijo que, una vez estén listos los cambios a la ley del organismo, 500,000 créditos del total de 2 millones gozarán de los beneficios.

Los trabajadores podrán acudir a las delegaciones y centros de servicio del infonavit para acceder al programa.

Por otra parte, señaló que 1.5 millones de financiamientos que restan tendrán el beneficio de manera automática durante el primer semestre del 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avances del programa de congelamiento

El funcionario explicó que el programa de congelamiento de saldos aplica para financiamientos otorgados en Veces Salarios Mínimo, que tenían un aumento conforme el incremento salarial.

Esto los hacía impagables, ya que el acreditado tenía que pagar cinco o seis veces el monto del crédito original, expuso.

El programa de congelamiento inició el pasado 11 de noviembre, con un saldo de 43,863 financiamientos congelados.

A los beneficiados se les disminuyó de la mensualidad, la tasa de interés o un descuento al saldo de su deuda.

El descuento total corresponde a más de 2,000 millones de pesos.

Romero mostró que 700,000 derechohabientes han sido atendidos desde octubre por los diferentes puntos de contacto del Infonavit.

A partir del próximo 10 de diciembre, 500,000 créditos tendrán los beneficios adicionales de manera automática y se verán reflejados en su estado de cuenta del primer trimestre del 2025.

En febrero del próximo año, 800,000 financiamientos obtendrán los beneficios en automático, por lo que los beneficiarios tendrán:

  • La conversión a pesos de sus saldos,
  • Disminución en la tasa de interés,
  • En algunos casos se aplicará el descuento al monto actual de la deuda.

También te puede interesar: Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy 

Read Previous

Sheinbaum responde a Trump sobre anexar a México a EU

Read Next

Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad