
Fuente: INFONAVIT
En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, anunciaron el congelamiento de dos millones de créditos de vivienda.
Durante la conferencia presidencial, detallaron que esta medida aplicará a los créditos que se otorgaron en la modalidad de “Veces Salarios Mínimos”, ante de 2013.
De acuerdo con Octavio Romero, del total de créditos hipotecarios, el 64% de ellos acumulan una deuda impagable.
Esto se debe a que, a pesar de que el derechohabiente cumpla con sus pagos, el saldo de la deuda y sus mensualidades se elevan año tras año, afectando hasta 4 millones de familias.
Esta problemática provoca que, al finalizar los 30 años de duración del crédito, la deuda sea cinco veces mayor que el préstamo inicial.
Además de congelar dos millones de créditos de vivienda, los derechohabientes podrán obtener otros beneficios del INFONAVIT.
Por ejemplo, 500 mil de los beneficiarios obtendrán de forma automática la disminución de la tasa y la mensualidad, así como descuentos al saldo final.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?
A partir del 18 de noviembre, todos los derechohabientes podrán consultar el programa y los beneficios que se dispondrán en la página oficial del INFONAVIT.
Si eres uno de los seleccionados, deberás acudir a los Centros de Servicio del instituto para realizar los trámites correspondientes.
Por último, se informó que el INFONATIV está preparando otro beneficio para otros dos millones de derechohabientes, el cual se dará a conocer en las próximas semanas.
También puedes leer: IFT pide a Telcel eliminar planes con plazos forzosos y vender celulares desbloqueados en México