Inicia Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal 2025–2026

Campaña Nacional de Vacunación. Fuente: IMSS

La Secretaría de Salud informó que dio inicio la Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal 2025–2026.

La Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, se realiza con el propósito de proteger a la población más vulnerable contra enfermedades como la influenza estacional, COVID-19 y neumococo. Enfermedades respiratorias que se incrementan durante los meses fríos.

Este martes, durante la conferencia matutina presidencial, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación y las complicaciones por infecciones respiratorias.

«El año pasado, al hacerlo en forma temprana, tuvimos un efecto muy positivo con influenza y COVID. Precisamente el hacerlo al inicio de la temporada invernal mitiga el riesgo de estas infecciones», señaló.

SSA: vacunar a 50 millones de personas durante la temporada invernal

El titular de Salud indicó que la campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país:

  • 35.4 millones contra influenza estacional.
  • 10.9 millones contra COVID-19.
  • 4.2 millones contra neumococo.

Asimismo, detalló los grupos por edades que se vacunarán durante la temporada invernal:

  • Niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra Influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo contra COVID-19.
  • Personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personal de salud.
  • Adultos mayores de 60 años y más.

El secretario de Salud destacó que México ha avanzado en la capacidad nacional de producción de biológicos.

 «La vacuna contra la influenza, por segunda ocasión, está hecha ya en México, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad, y es verdaderamente un honor poder aplicarla a nuestra población», dijo.

Agregó que durante esta temporada también se ofrecerán vacunas contra la COVID-19 con tecnología de RNA mensajero, registro sanitario y cuentan con la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de la Salud. Misma que brinda una protección más efectiva frente a las variantes en circulación.

Del mismo modo, reiteró que todas las vacunas incluidas en esta campaña son seguras, eficaces y gratuitas. Además, están disponibles en todas las unidades médicas del sector público.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos mexicanos, según Reuters