Megamarcha de transportistas en Edomex hacia el Zócalo: vialidades afectadas y rutas alternas

Bloqueo de transportistas

Bloqueos de transportistas hacia CDMX: vialidades afectadas. Foto: Especial

Desde las primeras horas de este lunes, transportistas de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) realiza concentraciones en el Estado de México con una megamarcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. (CDMX).

La movilización provocará bloqueos en distintas zonas de la CDMX y accesos provenientes del Estado de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, los manifestantes comenzaron a concentrarse alrededor de las 7:00 horas de este lunes en autopistas y avenidas principales.

¿Qué exigen los transportistas?

La AAARM convocó a salir a las calles en protesta por la ola de violencia que enfrentan los trabajadores del transporte. Esto, tras la desaparición de uno de sus compañeros: Fernando Galindo, transportista originario de Jilotepec, Estado de México, quien fue reportado como desaparecido.

Asimismo dio a conocer que la movilización se llevará a cabo en distintos puntos de la CDMX y el Edomex, y culminará en el Zócalo capitalino.

«Exigimos a los tres niveles de Gobierno, federal, estatal y municipal, su inmediata intervención para localizarlo con vida, y garantizar la seguridad de todas y todos los transportistas que diariamente recorremos las carreteras del país», se lee en comunicado de la AAARM.

Megamarcha de transportistas: vialidades afectadas

El contingente principal avanza por la autopista México–Querétaro, donde ya se reporta cierres parcial de carriles y tránsito severo desde temprana hora.

Un grupo de aproximadamente 150 transportistas levantaron las plumas en la caseta de peaje de Tepotzotlán, en la México-Querétaro y permiten el paso de vehículos sin pagar. 

La marcha parte desde distintos puntos del Estado de México, entre ellos:

  • Jilotepec
  • Atlacomulco
  • Lerma
  • Santiago Tianguistenco
  • Valle de Bravo
  • Toluca
  • Naucalpan
  • Cuautitlán Izcalli
  • Coyotepec
  • Tepotzotlán
  • Arco Norte

La SSC capitalina informó que las principales afectaciones se registran en los accesos norte, poniente y centro de la capital.

Las vialidades que ya se encuentran con afectaciones son:

  • Autopista México–Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
  • Periférico Norte, entre Tlalnepantla y Naucalpan.
  • Calzada Vallejo, con dirección a La Raza.
  • Insurgentes Norte, desde Indios Verdes.
  • Constituyentes y Observatorio, por contingentes de Cuajimalpa.
  • Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur, conforme se acerquen al Centro.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas y calles del Centro Histórico.

Rutas alternas

La SSC-CDMX recomienda utilizar las siguientes alternativas viales:

  • Norte: Río Consulado, Eduardo Molina, Eje 3 Oriente (Francisco del Paso y Troncoso).
  • Poniente: Ejército Nacional, Río San Joaquín, Mariano Escobedo.
  • Sur: Eje 8 Sur, División del Norte, Plutarco Elías Calles.
  • Oriente: Calzada Ignacio Zaragoza, Eje 1 Oriente (Andrés Molina Enríquez), Viaducto Miguel Alemán.

Te puede interesar: Aumenta tarifa de transporte público en CDMX: ¿a cuánto queda el pasaje?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Read Previous

Estas son las 4 razones por las que EU podría cancelar tu visa

Read Next

Revelan videos de la ruta del asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan