
Fuente: Metrobús CDMX
El Metrobús de la Ciudad de México, uno de los transportes más utilizados por los capitalinos, está a punto de sufrir cambios que mejorarán su servicio.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reveló que, además de la ampliación de una de sus líneas y nuevas rutas, el Metrobús adoptará tecnologías eléctricas y sustentables.
Uno de los proyectos más esperados es la ampliación de la Línea 7, que actualmente une Indios Verdes con Campo Marte a través del Paseo de la Reforma.
En este nuevo proyecto, se panea ampliar su recorrido hasta el Toreo, atravesando Avenida Ejército Nacional.
Dicha conexión abrirá un corredor entre la capital y algunos municipios del Estado de México, facilitando el traslado de miles de trabajadores y estudiantes.
Nuevas rutas en el Metrobús CDMX
Por otra parte, el Circuito Interior se convertirá en un eje de transporte continuo, con la implementación de la Línea 0, una ruta circular que recorrerá 46 kilómetros.
En este proyecto, se pretende unir zonas opuestas de la ciudad sin necesidad de realizar trasbordos complicados.
En tanto, se anunció que la Línea 8 recorrerá 51 kilómetros, desde la Alameda Oriente hasta el Toreo.
De esta manera, la Línea 8 se convertirá en la más larga del sistema, además, su trayecto por el Anillo periférico contará con diferentes modos de transporte, mejorando aún más su conectividad.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Tecnología eléctrica y sustentable en el Metrobús CDMX
Con el fin de contar con un transporte sustentable, se integraron nuevos autobuses eléctricos en la red del Metrobús.
Se tratan de veintiséis vehículos de última generación que se suman a las líneas 2, 5 y 6, los cuales cuentan con:
- Autonomía de 330 kilómetros por carga.
- Puertos USB para cargar dispositivos móviles.
- Cámaras de seguridad y accesibilidad universal.
Estos autobuses reemplazan las unidades de diésel, lo que significa una reducción de más de 2 mil 250 toneladas de CO2 al año.
También puede interesarte: Verificación Vehicular 2025: Incrementa el costo tras aumento de la UMA