Mexicanos de Flotilla Global Sumud serán trasladados a centro de detención de Israel

Mexicanos de Flotilla Global Sumud. Foto: Global Movement to Gaza México

Este jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, llegaron al puerto de Ashdod.

A través de un comunicado, indicó también que desde ahí serán trasladados al centro de detención de Ketziot, junto con todos los participantes en la Flotilla.

Asimismo, señaló que la mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.

SRE apoya a connacionales de flotilla detenida rumbo a Gaza

La SRE informó que funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el terreno. Así como solicitar acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional.

Detalló que al momento, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí. Además se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de los mexicanos. Así como pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación.

Además, informó que estuvo en contacto permanente con los connacionales desde que zarpó la Flotilla. También se ha mantenido en contacto con sus familiares.

Finalmente, aseguró que seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso. Velando por los derechos de los connacionales detenidos y procurando su pronto regreso a México.

Israel intercepta Flotilla Global Sumud

Al menos tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, cargadas con ayuda humanitaria para Gaza, fueron interceptadas y abordadas por las fuerzas israelíes la noche del miércoles, según denunciaron los propios organizadores. 

Entre las personas a bordo se encontraba la activista mexicana Arlin Medrano, quien relató desde redes sociales el momento de la detención.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Read Previous

El estrés como parte de la carga laboral

Read Next

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo