México presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial; estados más afectados

Fuente: Gaceta UNAM

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron que México es el país que presenta la tasa de calentamiento más alta a nivel mundial.

Durante las mesas de trabajo ‘Cambio climático en México: Tendencias, riesgos y políticas’, los expertos señalaron que México es el país que se calienta más rápido.

De acuerdo con Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), en los últimos meses se ha registrado un constante incremento de la temperatura.

Desde 2023, la temperatura global ha aumentado a más de 1.5 grados Celsius. Se esperaba que fenómenos naturales como La Niña y El Niño mejorarán las condiciones, sin embargo, eso no sucedió.

En el caso particular de México, la temperatura ha aumentado 1.8 grados Celsius, es decir, .3 grados Celsius más que el promedio del planeta, por lo que la tasa de calentamiento es mayor.

“Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2 grados cada siglo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados más afectados

El investigador Estrada Porrúa indico que, durante los siguientes años, una de las entidades más afectadas por el calentamiento de México será Veracruz.

En el 2006, se analizó que, debido a las alteraciones climáticas, la producción de café disminuiría en un 24%, no obstante, ahora se calcula que será un 48%.

Por su parte, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático señaló que 480 municipios, de 13 estados del país, son los más vulnerables al calentamiento de México, los más vulnerables pertenecen a:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Tabasco

También puede interesarte: Anuncian nuevas fechas para el pago de la Beca Rita Cetina

Read Previous

Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio