Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

Policías

Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista. Foto. SSC-CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció que mil policías de tránsito están autorizados para emitir infracciones a conductores que incumplan con las normas viales.

Cabe ddestacar que no cualquier oficial te puede levantar una infracción vial en la Ciudad de México.

Por eso, la dependencia capitalina encargada de la seguridad pública dio a conocer los nombres de los policías autorizados.

México Habla te invita a leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Estos datos fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, detallando las responsabilidades y las capacidades de estos oficiales.

En el documento se especifica que 551 efectivos están autorizados para expedir y firmar las boletas de tránsito o recibos emitidos por equipos electrónicos portátiles en la vía pública.

Otros 452 oficiales están autorizados para expedir y firmar boletas de tránsito mediante sistemas tecnológicos.

Esta medida busca mejorar la movilidad y seguridad en las calles de la capital.

Los oficiales pertenecen a la Dirección General de Seguridad Vial y Tránsito y han recibido capacitación especializada para desempeñar esta labor

Sus funciones incluyen vigilar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, detectar infracciones y aplicar sanciones cuando corresponda.

Los uniformados portarán chalecos para ser fácilmente reconocibles por los automovilistas.

Puedes consultar el listado en la Gaceta Oficial dando clic aquí

También puedes leer: Circuito Interior y Reforma colapsan por bloqueo de la CNTE; ve rutas alternas

Las principales infracciones que podrán sancionar los oficiales son exceso de velocidad, no respetar señalamientos viales, estacionar en doble fila o en lugares prohibidos, y no portar licencia de conducir vigente, entre otras

Las multas varían de acuerdo a la falta cometida y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Read Previous

Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

Read Next

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado