No habrá reforma fiscal: Sheinbaum a CCE

Claudia Sheinbaum, CCE

Foto: @cceoficialmx

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); a quienes les indicó que no habrá una reforma fiscal durante su gobierno.

Asimismo, explicó que buscará aumentar la recaudación de impuestos por otros medios, como la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas.

Sheinbaum señaló que el objetivo en el arranque de su gobierno es que, en 2025, el déficit alcance máximo 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Agregó que durante su administración buscará que no haya gasolinazos, ni aumento en la luz ni en el gas; además, aseveró que no se incrementará la deuda pública y se mantendrán finanzas públicas sanas.

La futura presidenta anunció que aunque existirán ajustes presupuestarios, no afectarán los sectores educativos ni de salud. Por lo que mencionó que estos ajustes estarán relacionados con los gastos operativos del gobierno. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anticipó que se creará la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, la cual unirá las distintas áreas de digitalización del gobierno.

Con el objetivo de agilizar los trámites y mejorar la relación con el sector productivo y la ciudadanía.

Lo anterior con el fin de que disminuya todavía más la corrupción y permita vincular desde el municipio hasta el gobierno federal para facilitar los trámites.

«El objetivo es 50% de disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de trámites digitalizados».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Añadió que creará el Consejo Nacional de Desarrollo Regional de Relocalización, donde la empresaria Altagracia Gómez seguirá trabajando.

Sheinbaum invita a participar en parlamento abierto sobre reforma al Poder Judicial

Cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum invitó a los empresarios a que participen en el parlamento abierto, en el Congreso de la Unión.

Asimismo, destacó que la reforma no representará autoritarismo o una concentración del poder.

“El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que tenga la posibilidad de representar realmente a un Poder Judicial; que procure la justicia junto con las fiscalías en el caso en donde las fiscalías intervienen».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

De igual forma, expresó que en esta elección se mostró que hay una mayoría, la cual debe respetarse. Sin embargo, argumentó que esto no significa que no exista posibilidad de entablar un diálogo.

«México es plural, es diverso, sí hay una mayoría que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad pero eso no quiere decir que no haya diálogo. «Tampoco quiere decir que haya concentración del poder y el objetivo es que podamos seguir conversando”, añadió.

En la reunión estuvieron presentes Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de la presidenta electa; Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores; Altagracia Gómez, empresaria y asesora de Sheinbaum; y Mario Delgado, líder nacional de Morena.

También te puede interesar: Mayo, el mes más caluroso que se ha registrado en México

Read Previous

Mayo, el mes más caluroso que se ha registrado en México

Read Next

Chihuahua en el top 5 de mejores estados para trabajar en México