Alcalde de La Concordia sufre ataque en Chiapas; reportan tres muertos
Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han implementado el Nochebús, que consiste en brindar transporte por la noche y aquí te compartimos cómo puedes usarlo.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) promueve el programa de transporte público nocturno, que brinda servicio a los usuarios que lo necesitan.
Como sabemos, hay capitalinos que utilizan el Nochebús a altas horas de la noche, un beneficio que los ayuda a ahorrar sin necesidad de gastar en un taxi.
Te recomendamos: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León
Este transporte nocturno es una opción accesible para los usuarios y es parte de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX.
El Nochebús está disponible en un horario de 00:00 a 05:00 horas, y opera los 7 días de la semana, en los 365 días del año.
Asimismo, debes saber cuáles son las seis rutas que utiliza, mismas que conectan con el Estado de México (Edomex):
- 11A: De Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
- 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
- 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
- 76A: Del Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
- 115: De Jesús del Monte (Cuajimalpa) a Metro Chapultepec.
- 200: Circuito Bicentenario.
También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México
El precio del Nochebús es de 7 pesos por persona; mientras que los adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas pueden utilizarlo de manera gratuita.
Recuerda que otra opción de transporte público nocturno es el Tren Ligero, que funciona de Lunes a Viernes de 05:00 a 00:00 horas; los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingo de 07:00 a 00:00 horas.