
Fuente: @EduardoClark
Este martes, las autoridades federales de Salud presentaron los cinco ejes estratégicos del Plan de Salud del gobierno, que buscan mejorar la cobertura, calidad y accesibilidad de los servicios médicos en el país.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, dijo que el plan ampliará la atención médica a todos los mexicanos, dando prioridad a sectores vulnerables y zonas con escasos recursos.
¿Cuáles son estos 5 ejes?
1.Promoción de la salud y prevención: en este punto, se busca la reducción del porcentaje de niños y niñas con obesidad infantil, también se atenderá a personas adultas que ya tienen una enfermedad crónica que no está diagnosticada, particularmente diabetes, hipertensión.
2. Mejora en la calidad de la atención y reducción de tiempos de espera: se debe de poner a trabajar al máximo al personal con el que se cuenta, además de la infraestructura que ya tenemos en las clínicas hospitales de México.
3. Fortalecimiento del IMSS-Bienestar para quienes no tienen seguridad social: se implementará tecnología y sistemas en todo el Plan de Salud para aprovechar y facilitar la relación entre las personas que aplican en el bienestar y la propia institución.
4. Suministro de medicamentos e insumos en clínicas y hospitales: se garantizará el abasto de medicamentos gratuitos y el rescate de infraestructura.
5. Modernización e integración del sistema de salud: El plan de Salud debe modernizar el sistema de salud en el país, abarcando regiones donde hay escasez de servicios médicos, además de unificar un modelo de atención.
Acciones en el IMSS e ISSSTE
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que dentro de las acciones para fortalecer al IMSS está la implementación de un expediente clínico electrónico integral.
Este sistema permitirá unificar la historia médica de cada paciente en un formato digital. El propósito es facilitar un diagnosticó más preciso y continuo, reduciendo los errores y evitando la pérdida de información física.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Respecto a la inversión en equipamiento médico, Robledo Aburto dijo que en el sexenio anterior se destinó 25,000 millones de pesos para mejorar la infraestructura el IMSS.
En este año, se han invertido 5,068 millones de pesos adicionales para adquirir 5,416 equipos médicos en 517 unidades de México.
Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dijo que su institución está trabajando para reducir tiempos de espera.
Asimismo, dijo que trabaja en aumentar el número de médicos y homologar salarios con el IMSS.
También, mencionó que el ISSSTE trabajará de la mano con el IMSS, el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud para unificar gradualmente los servicios y mejorar la atención a sus afiliados.
Programa Médicos del Bienestar
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó el programa Médicos del Bienestar.
Este programa pretende llevar equipos médicos multidisciplinarios a zonas de alta demanda y difícil acceso.
Garantizar el funcionamiento de 282 hospitales en comunidades marginadas es uno de los objetivos principales de este programa.
Para estimular a los especialistas, el programa ofrecerá:
- Remuneraciones de entre 39,000 y 43,000 pesos mensuales.
- Bono mensual de 16,000 pesos.
- Contratos federales.
- Apoyo para transporte y hospedaje.
- Desarrollo profesional a médicos.
- Entre otras acciones.
También te puede interesar: Asesinan a 7 miembros de una familia en Tres Palos, Acapulco