Presentan programa Kutsari, para el diseño de chips semiconductores

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, en la presentación del programa ‘Kutsari’. Foto: Gobierno de México.

Este jueves el gobierno de México anunció la creación del centro de diseño de chips semiconductores ‘Kutsari’, a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026. Esto con el objetivo de incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

Durante la conferencia matutina de hoy, Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), explicó que el nombre de ‘Kutsari’ se eligió porque se quiso utilizar una lengua originaria.

«Quisimos utilizar una lengua originaria y quiere decir arena en purépecha y la arena es fundamental en este tema porque el silicio es uno de los materiales importantes para crear los dispositivos y está en la arena».

Rosaura Ruiz, titular de la SECIHTI.

Asimismo, la funcionaria expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum conformó un grupo de científicos, cuya misión es «consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México». 

Chips semiconductores servirán para sectores clave del país

Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, señaló que en el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados.

«Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030».

Edmundo Gutiérrez Domínguez.

Por otro lado, el funcionario explicó que estos chips servirán para sectores clave del país. Como son la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones.

Finalmente, Gutiérrez Domínguez recordó que México tiene la experiencia de más de 40 años en el diseño de circuitos integrados en diferentes centros de investigación y universidades. 

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Read Next

Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco