PRI aprueba reformas que permiten la reelección de Alito Moreno

Fuente: @alitomorenoc

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó las modificaciones a sus estatutos, lo que permite que que Alejandro Moreno se pueda reelegir hasta 2032.

Durante su 24 Asamblea Nacional, el organismo político modificó el primer párrafo del artículo 172.

Este párrafo establece que la dirigencia nacional y las estatales pueden ser electas hasta por tres periodos consecutivos, cada uno conformado por cuatros años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se modificó el artículo transitorio permite que Alejandro Moreno pueda buscar la reelección y extienda su presidencia hasta 2032.

Votaciones

Las modificaciones se aprobaron en unanimidad de votos. Ante la situación, la mayoría gritó “Viva Alito, viva Alito”, mientras que otros tantos dijeron “no reelección”.

Las reformas permiten que quienes estén al frente de la Secretaría General del Partido, ya sea nacional o estatal, puedan ser electos hasta por tres períodos de cuatro años cada uno.

Por otro lado, los Comités municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México durarán tres años y también se les permitirá ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

Por lo tanto, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano podrán buscar la reelección de sus puestos.

Además, se acreditó la reducción de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la promoción de la participación de un 60% de cargos para las mujeres.

En días pasados, Dulce María Sauri advirtió que Alejandro Moreno pretendía modificar el reglamento, sin embargo aseguró que sus resultados no han sido los adecuados.

La dirigencia del PRI está a cargo de Alejandro Moreno desde agosto del 2019, cuando el partido perdió la presidencia del país con José Antonio Meade.

En aquella ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó con mas de 50% de votos. No obstante el PRI aún gobernaba 12 estados y era la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión.

Ante esto, el PRI paso a ser la cuarta fuerza política ya que perdió casi 2 millones de votos.

En tanto, el partido no logró colocar a ninguno de sus candidatos a gobernadores, que eran José Yunes Zorrilla para el gobierno de Veracruz, y Laura Haro, para el de Jalisco.

También te puede interesar: INEGI revela que más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja; esto son sus salarios

Read Previous

Colapsos en 5 líneas del Metro de la CDMX y hay demoras en el Metrobús

Read Next

AMLO en contra de que pidan 5 años de experiencia para jueces