
Fuente: Pexels
Conforme se acerca el Día del Amor y la Amistad, el uso de aplicaciones de citas se vuelve más popular para quienes buscan encontrar una pareja.
No obstante, esta fecha también puede ser utilizada por los ciberdelincuentes dedicados a realizar estafas por medio de estas apps.
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre los riesgos de fraudes y estafas en estas plataformas.
Por ello, en el último número de la ‘Revista del Consumidor’, ofrece algunas recomendaciones para realizar un consumo responsable y seguro de estas apps.
Una encuesta realizada en 2023 reveló que Tinder es la plataforma de citas más utilizada, con un 72.7% de usuarios, seguida de Bumble, que registró 68.2%.
Debido a las grandes cantidades de usuarios en estas plataformas, es importante cuidar la seguridad de los datos personales e información confidencial.
La Profeco emitió las siguientes recomendaciones para evitar estafas en las aplicaciones de citas:
- Reunirse en lugares públicos
- Verificar la información
- Formular preguntas claras sobre la relación
- Comprobar la coherencia de los perfiles en otras redes sociales
- No compartir información personal como datos financieros
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
También puede interesarte: Alertan por fraudes en compras en línea y servicios de paquetería falsos