¿Quiénes deben renovar su credencial del INAPAM este 2024?

Fuente: @INAPAM

La credencial INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) proporciona a los adultos mayores en México una serie descuentos y beneficios en productos y servicios.

Para seguir disfrutando de las ventajas que se obtienen con esta credencial es importante saber quiénes deben renovar su tarjeta en 2024 y cómo realizar este trámite.

Es importante señalar que la credencial INAPAM no cuenta con una vigencia establecida, por lo que no requiere renovación anual.

Sin embargo, existen algunos casos específicos en los que sí es necesario renovarla:

  • Credencial con símbolo de SEDESOL: Las credenciales que cuentan con el símbolo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de colores azul, roja o blanco tendrán que ser renovadas sino han sido actualizadas a partir de la utilización del nuevo diseño.
  • Credenciales expiradas: Si la fecha de vencimiento de tu tarjeta ya pasó, es necesario renovarla.
  • Credenciales deterioradas o perdidas: Si tu credencial está deteriorada o la perdiste, tendrás que solicitar una reposición.

Beneficios de la credencial INAPAM

Esta credencial para adultos mayores ofrece una serie de ventajas como:

  • Descuentos en alimentación: Beneficios en farmacias y tiendas de conveniencia, desde un 6 a 7% de descuento en medicamentos en lugares como Bodega Aurrerá y Walmart.
  • Transporte público: Descuentos en las tarifas de transporte público.
  • Servicios médicos: Asesoría y asistencia en temas relacionados con la salud.
  • Otros servicios: Descuentos del 15% en vuelos nacionales e internacionales con Aeroméxico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pasos y requisitos para actualizarla

  • Verificación de la tarjeta: Previo a iniciar la renovación, observar si tu tarjeta cuenta con el símbolo de SEDESOL o si la fecha de caducidad ha vencido.
  • Documentación necesaria: Acta de nacimiento (preferiblemente actualizada), Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir), Clave Única de Registro de Población (CURP)y comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Acude a un módulo del Bienestar: Los módulos tienen un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. El trámite no tiene costo y el personal de los módulos está disponible para atender a la ciudadanía.

También te puede interesar: Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

Read Previous

El Atraco

Read Next

Visa láser: ¿De qué se trata y cómo se tramita?