Requisitos para tramitar la CURP Biométrica y cómo hacerlo

CURP

Foto: Especial

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica forma parte de una iniciativa del Gobierno de México que permite tener una base de datos completa de todos los ciudadanos del país.

Sin embargo, aún hay muchas dudas sobre su implementación y a partir de qué fecha será un requerimiento obligatorio para los mexicanos. Por ello, en México Habla te contamos el tiempo aproximado del trámite y qué requisitos deberás presentar.

La CURP Biométrica no solo funcionará como un documento de identidad, sino que también será de utilidad para localizar a las personas reportadas como desaparecidas.

¿Con qué elementos contará la CURP Biométrica?

Este nuevo documento contará con la firma, una fotografía del rostro y las 10 huellas dactilares del solicitante, asimismo, se prevé que contenga el escaneo del iris de ambos ojos.

El gobierno federal implementará tecnología y equipo avanzado para que el escaneo de estos elementos no dure más de 20 minutos por persona.

Posiblemente, lo primero que se te pida escanear serán las huellas dactilares, colocándolas de la siguiente forma:

  • Los 4 dedos de la mano derecha, izquierda o incluso ambas al mismo tiempo en el escáner
  • Los pulgares de la mano derecha, izquierda o incluso ambos al mismo tiempo sobre el escáner
  • El escaneo de iris de ambos ojos al mismo tiempo
  • Al finalizar este proceso, los encargados verificarán que el escaneo se realizó de manera óptima, para posteriormente incluir tu firma y foto.

Requisitos

Aunque aún no se ha dado a conocer la fecha exacta en la que se podrá solicitar este documento a nivel nacional, en Veracruz ya se puede tramitar la CURP Biométrica, en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.

En estas demarcaciones, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos en formato digital:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional verificado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Correo electrónico activo

En tanto, los menores de edad que solicitan el documento deberán ser acompañados del padre, madre o tutor legal que presentará una identificación oficial.

Hasta el momento, en los lugares en donde se tramita la CURP Biométrica no tiene costo, por lo que se cree que a nivel nacional se mantenga esta medida.

También puedes leer: SAT implementa plataforma de videollamadas para contribuyentes

Read Previous

Esta es la fecha límite para solicitar la devolución del saldo a favor al SAT