
Fuente: Gobierno del Estado de Sinaloa
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México dio a conocer cuál es la ciudad más peligrosa del mundo, a la cual no recomiendan visitar.
En el Ranking 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo se enlistan los sitios más conflictivos debido a la cantidad de delitos que se comenten en el lugar.
De acuerdo con la información publicada, la ciudad más peligrosa del mundo es Puerto príncipe, en Haití.
Esta ciudad, ubicada en el Caribe, “el estado perdió el monopolio del uso de la fuerza”, por lo que en 2024 se reportaron 4 mil 263 homicidios. Esta cifra se traduce en una tasa de 139.31 homicidios por cada 100, mil habitantes.
Haití cuenta con una superficie de 27 mil 750 kilómetros cuadrados y una población de 11 millones 584 mil 996 habitantes, según una estimación del Banco Mundial.
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México cuenta con 20 de ellas, es decir, 40% del total de la lista.
Entre las ciudades destacan:
- Acapulco, en Guerrero
- Tijuana, en Baja California
- Ciudad Obregón, en Sonora
- Zamora, en Michoacán
- Cuernavaca, en Morelos
- Ciudad Juárez, en Chihuahua
- Culiacán, en Sinaloa
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Asimismo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México indicó que tres ciudades mexicanas acaban de entrar al Ranking 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, se tratan de:
- Culiacán, en Sinaloa: registrando 623 homicidios en 2024, una tasa de 60.82 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Chilpancingo, en Guerrero: con 166 homicidios en 2024 y una tasa de 43.09 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Tapachula, en Chiapas: reportando 149 homicidios en 2024, una tasa de 36.22 homicidios por cada 100 mil habitantes.
También puedes leer: Sheinbaum presenta iniciativa para reforzar soberanía nacional, tras designación de cárteles mexicanos como terroristas