
Fuente: @Hacienda_Mexico
Rogelio Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ante el pleno de la Cámara de Diputados, luego de que los legisladores lo ratificaron el pasado martes.
La mesa directiva le tomó protesta en un acto protocolario que duró dos minutos.
Ramírez de la O es un destacado economista, cuya trayectoria académica y profesional le ha permitido ser uno de los referentes de la economía mexicana.
Asimismo, encabezará la presentación del presupuesto de egresos del próximo año, que se realizará el próximo 15 de noviembre.
Por otra parte, también fueron ratificados y rindieron protesta los siguientes funcionarios de la SHCP:
- Édgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Haciendo y Crédito Público.
- Bertha María Gómez Castro, subsecretaria de Egresos.
- Gari Gevijoar Flores Hernández González, administrador general de Recaudación de la Secretaría de Hacienda.
- María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda.
- Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda.
- Grisel Galeano García, procurador Fiscal de la Federación.
- Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria.
- Amelia Guadalupe de León Ortega, administradora general de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria.
- Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico del Servicio de Administración Tributaria.
- Armando Ramírez Sánchez, administrador general Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria.
- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
¿Quién es Rogelio Ramírez de la O, quien permanece como secretario de Hacienda?
Rogelio Ramírez de la O es doctor en Economía, por la Universidad de Cambridge. Es licenciado en Economía, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde julio de 2021, funge como secretario de Hacienda y Crédito Público. Durante su gestión se ha encargado de consolidar el proyecto de nación del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las medidas que implementó como titular de la SHCP se encuentran:
- Impulsar políticas económicas destinadas a fortalecer la estabilidad financiera del país.
- Promover el desarrollo económico sostenible.
También te puede interesar: Pemex anuncia nuevo régimen fiscal y plan de austeridad