
Fuente: Gobierno de México
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el nuevo programa de Bienestar, “Salud Casa por Casa”, que buscará mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Bajo la dirección de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, se revelaron los detalles del programa.
¿Qué es el programa “Salud Casa por Casa”?
Los funcionarios explicaron que este programa tiene como objetivo llevar personal de salud capacitado a todos los hogares de los adultos mayores que residen en México.
Por lo tanto, se contemplarán a los 12 millones de beneficiarios de la pensión del sector 65 en adelante y a las personas que tengan alguna discapacidad.
El programa se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento, que iniciará este 7 de octubre:
- Censo de Salud y Bienestar
- Análisis de los resultados obtenidos del Censo
- Determinación de los esquemas de Atención Personalizada
- Visitas de Salud en los hogares
- Entrega de la Cartilla de Salud
- Seguimiento Periódico
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Cuándo entrará en vigencia?
Montiel dio a conocer que la realización del Cuestionario de Salud y Bienestar iniciará el día de hoy, en donde los servidores de la nación acudirán a un total de 13.6 millones de viviendas.
Las visitas sólo se realizarán de octubre a diciembre, por lo que se solicita a los derechohabientes estar al pendiente.
Se espera que para el próximo año el programa ‘Salud Casa por Casa’ entre en vigencia.
El programa contará con la integración de enfermeras y médicos especializados para atender a los beneficiarios de este apoyo.
Requisitos para el apoyo
El Censo ayudará a los servidores a conocer y determinar un plan personalizado para los derechohabientes.
El cuadernillo contará con más de 80 preguntas referentes al estado de salud de las personas, datos personales, entre otros aspectos.
Ante ello, la dependencia solicita tengan a la mano los siguientes documentos para cuando los visiten:
- CURP e identificación oficial vigente para el registro de datos
- Datos Personales
- Datos del auxiliar o cuidador de la persona
- Información respecto a: vivienda, educación, ocupación/ingresos económicos, relaciones familiares, violencia o discriminación.
- En cuestiones de salud, se solicita información respecto a los antecedentes de salud, medicación, visitas al médico, estudios, discapacidades, salud física y emocional.
Convocatoria para médicos y enfermeros
En este programa, participarán de 21 mil 500 enfermeras, las cuales tendrán la labor de atender las visitas personalizadas periódicas y bimestrales, que entrarán en vigencia a partir del mes de febrero del 2025.
Igualmente, su trabajo será entregar la Cartilla de Salud, así como la supervisión de la historia clínica y la atención primaria de los beneficiarios.
La convocatoria para el personal médico se encontrará abierta del 21 de octubre al 15 de noviembre. Los requisitos son:
- Ser licenciado en Medicina, Enfermería y área de la Salud.
- Identificación Oficial Vigente
- CURP
- Comprobante de Nivel Máximo de Estudios
- Formato de Currículum Vitae
Kershenobich Stalnikowitz explicó que tal iniciativa fomenta el apego de los pacientes al tratamiento. Además, que la atención médica estará al alcance del hogar de miles de personas.
Agregó que también se buscará mejorar la calidad de vida para los adultos mayores y no saturar a los establecimientos de salud.
También te puede interesar: Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, pidió protección previo a su asesinato