Se registran altas temperaturas; comienza segunda ola de calor

Clima en México hoy: ola de calor en la mayor parte del país. Foto: Gobierno de México

Este viernes inicia la segunda ola de calor, por lo que se pronostican altas temperaturas en los 32 estados del país; con temperaturas de entre 35 y 45 °C.

Por ello, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) invita a la población a tomar precauciones.

También se pronostican lluvias intensas y fuertes vientos en diversas regiones.

El inicio de la segunda ola de calor, podría alcanzar hasta 45 grados Celsius en estados como: Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

De igual manera, se pronostican temperaturas entre los 40 y 45 °C en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

Algunos otros estados tendrán temperaturas de 35 a 40 °C; en tanto, en la Ciudad de México y Tlaxcala se prevén temperaturas entre 30 y 35 °C.   

Ante estas excesivas temperaturas, Protección Civil hace recomendaciones a la población como: mantenerse hidratados, evitar permanecer mucho tiempo bajo el sol, proteger a niños, adultos mayores y personas vulnerables.

Por otra parte, Chihuahua y Durango podrían presentar temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con posibles heladas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados como Sonora, Zacatecas, Baja California y Estado de México podrían tener temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius.

Precipitaciones acompañarán altas temperaturas

Respecto a las precipitaciones, la CONAGUA indicó que posiblemente haya lluvias intensas en zonas de Coahuila y muy fuertes en zonas de Nuevo León y Tamaulipas.  

Adicional a esto pronostican lluvias de intensidad variables en algunos otros estados, posibles descargas eléctricas, granizo y riesgo de inundaciones y deslaves.

Lo anterior es consecuencia de diversos factores, entre ellos una línea seca sobre Coahuila, la interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste del territorio nacional.   

Además, se esperan vientos que podrían alcanzar 80 kilómetros por hora en algunas zonas.

También hay pronóstico de oleaje elevado en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.   

También te pude interesar: Reporte Miroslava: Expone Guadalupe Lizárraga tortura en gobierno de Corral

Read Previous

¿Te esfuerzas por comer sano pero no ves los resultados que esperabas?

Read Next

Ceci Flores reta a AMLO y Batres a participar en jornada de búsqueda