Senado aprueba en Comisiones terna para presidir la CNDH

Senado, CNDH

Senado aprueba en Comisiones terna para presidir la CNDH. Foto: @senadomexicano

Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna de finalistas que aspiran a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Con 20 votos a favor, la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados avalaron la terna integrada por Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.

https://twitter.com/ssimey/status/1854263120622924236

En tanto, la oposición obtuvo nueve votos en contra, argumentando que Piedra Ibarra tuvo una gestión omisa y negligente como presidenta de la CNDH.

De la lista de 15 finalistas, la extitular de la Comisión fue la peor evaluada, por lo que se cuestionó su inclusión.

La senadora panista, Lilly Téllez, mencionó que “Rosario Piedra fue una piedra para ocultar el dolor de las víctimas”.

En ese mismo sentido se posicionó su compañera del PAN, María de Jesús Marmolejo, quien resaltó que la titular actual de la CNDH permitió violaciones a los derechos humanos por parte de militares. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la senadora priista, Claudia Anaya, indicó que la aprobación de esta terna “fue una burla” para las organizaciones de la sociedad civil que participaron, ya que se posicionaron en contra de la reelección de Piedra. 

Asimismo, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, consideró como pésima la gestión de Rosario Piedra y señaló que fue la peor evaluada; por lo que no se cumplió el reglamento.

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, indicó que se eligió a dos de los tres mejores perfiles.

Asimismo, reconoció que Piedra Ibarra no estuvo en las cinco finalistas para presidir la comisión; sin embargo, se le consideró por quienes buscan su reelección.

¿Cuándo votarán los senadores para elegir a la nueva presidenta de la CNDH?

Debido a que Morena no llegó a un consenso para elegir a la persona que presidirá la CNDH, se aplazó la votación en el pleno del Senado para la siguiente semana.

La nueva presidenta asumirá el cargo el 16 de noviembre de 2024 hasta el 15 de noviembre de 2029.

También te puede interesar: Jufed impugnará reforma judicial ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Read Previous

Sheinbaum señala que no hay ningún motivo de preocupación, tras triunfo de Trump

Read Next

Gobernadora Libia Dennise García anuncia apoyo a maestros para cubrir descuentos del SAT