
Septiembre, Mes del Testamento: requisitos y costo. Fuente: Jefatura de Gobierno de la CDMX
Septiembre se ha convertido en el mes en el que muchas personas aprovechan los descuentos, impulsados por la Secretaría de Gobernación, el Notariado Mexicano y los gobiernos estatales, para realizar su testamento.
De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, durante septiembre, se otorgarán beneficios como asesorías gratuitas, horarios extendidos y reducción de hasta 50% en el costo de este documento.
Asimismo, la institución recuenta que, si falleces sin dejar un testamento, será la ley quien determine quién se queda con tus bienes mediante un proceso judicial.
Debido a ello, es sumamente importante que preveas tu futuro y realices legalices tu testamento, de esta manera te asegurarás de no dejar problemas a tu familia.
Requisitos:
- Identificación oficial
- No es necesario tener hijos
- No es necesario contar con bienes
- Tus bienes se reparten después de tu muerte
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Pasos para tramitar tu testamento:
- Visita la Notaria de tu elección
- Presenta tu identificación oficial
- Proporciona tus datos generales
- Cubre el costo del testamento
- Expresa tu voluntad y designa a tus herederos
Recuérdalo, dejar un testamento legal no solo representa un ahorro económico para tus familiares, sino que también brinda seguridad jurídica tanto al testador como a sus seres queridos.
También te puede interesar: Congreso de CDMX aprueba ley ¿Con quién se queda el perro?