“Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en la conferencia de prensa matutina de hoy. Foto: Presidencia.

Este martes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó las eventuales afectaciones del arancel del 25% al acero y aluminio que determinó el presidente Donald Trump. 

Durante la conferencia matutina, destacó que son mayores las importaciones de Estados Unidos que las exportaciones de ambos metales y que su aplicación sería «un balazo en el pie» para el país vecino.

Asimismo, el funcionario informó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es hacer consultas con la nueva administración estadounidense. Presentar la información que tiene el gobierno mexicano respecto a la balanza comercial del acero y el aluminio.

México importa más acero y aluminio a EU

El secretario de Economía señaló que la aplicación de aranceles “es una mala idea”, ya que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos, de lo que exporta.

«México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no tal mil 600 por ciento de incremento. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa.

Ebrard buscará reunión con EU por tema de aranceles al acero y aluminio

Marcelo Ebrard informó que buscará reunirse con el secretario de Comercio de Estados Unidos, una vez que sea ratificado por el Senado estadounidense.

Ahí, le comunicará la información que se tiene, respecto a que dichos aranceles son injustos debido a que con México, Estados Unidos sale beneficiado.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps de EU

Read Next

Hamás responde a las amenazas de Trump de desatar “el infierno” en Gaza