
Sheinbaum rechaza impuesto a remesas en EU. Fuente: Presidencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo al proyecto de ley en Estados Unidos que propone aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que esta medida vulnera el tratado bilateral vigente desde 1994.
“Primero, es discriminatorio y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”.
Presidenta Claudia Sheinbaum.
Dicho tratado impide que un mismo ingreso sea gravado en ambos países sin mecanismos de compensación. Debido a ello, la iniciativa promovida por legisladores republicanos se considera una violación al acuerdo internacional.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, señaló que las remesas pagan el impuesto sobre la renta en Estados Unidos. Por lo que imponer un nuevo gravamen significaría una doble tributación, lo que es contrario a las leyes fiscales internacionales.
Asimismo, mencionó que la medida afectaría directamente a millones de familias mexicanas que dependen de los recursos enviados desde Estados Unidos.
Medidas que México tomará ante la propuesta
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de medidas para impedir el avance del proyecto, entre las que se encuentran:
- Reuniones entre el embajador de México en EU con comunidades de migrantes y organizaciones mexicanas en ese país para discutir el impacto de la propuesta.
- Una comisión del Senado de la República, formada por legisladores de distintos partidos, visitará Washington para dialogar con los congresistas estadounidenses.
- Reuniones formales con autoridades de EU para exponer que el impuesto es discriminatorio y viola el tratado contra la doble tributación.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Remesas enviadas desde el extranjero y su impacto en la economía mexicana
Las remesas enviadas a México representan un ingreso fundamental en la economía del país.
En 2024, los recursos enviados desde el extranjero sumaron 64,745 millones de dólares, equivalentes al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Según un análisis realizado por BBVA:
- En Chiapas, las remesas representan el 15.9% del PIB estatal.
- En Guerrero, equivalen al 13.8% del PIB.
También puedes leer: Precio del dólar hoy: Peso mexicano retrocede