Sheinbaum responde a Trump sobre amenazas de aranceles a México

Fuente: Presidencia de la República

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la amenaza de imponer aranceles del 25% para México y Canadá, al iniciar su gobierno.

Durante su conferencia matutina, la presidenta informó sobre una carta que enviará a Trump en la que señala la importancia de la cooperación y el trabajo mutuo para atender la migración y tráfico de fentanilo.

La mandataria dijo que, con estas medidas, no se solucionarán los problemas de migración o el consumo de drogas, más bien, provocarían inflación y pérdida de empleos en las 2 naciones.

Sheinbaum leyó el contenido de la carta resaltando los logros que ha tenido México sobre la migración.

Asimismo, resaltó que, según los números de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), las políticas integrales de atención a migrantes han reducido en un 75%, en el periodo de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

“Por cierto la mitad de los que arriban es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado “CP One” por estas razones ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera, aun así está claro que debemos arribar conjuntamente a otro modelo de movilidad laboral que es necesario para su país y de atención a las causas que llevan a familias a dejar sus lugares de origen por necesidad”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum destaca logros contra el tráfico de fentanilo

Con respecto al tema del tráfico de fentanilo, la mandataria indicó que, gracias a las fuerzas armadas y fiscalías mexicanas, se ha logrado decomisar más de 10,340 armas y detenido a 15,640 personas relacionadas con el narcotráfico.

También mencionó sobre una reforma constitucional en proceso de aprobación, para que la producción, distribución y comercialización de fentanilo y otras drogas sintéticas sean un delito grave.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum dijo sobre el tráfico de fentanilo, “Estados Unidos consume las drogas, pero México pone los muertos”.

Aseguró que es necesaria una estrategia con colaboración internacional para atender el ingreso ilegal de precursores químicos provenientes de Asia, que también afectan a Estados Unidos y Canadá.

Cabe mencionar que, el pasado lunes, Trump dijo que establecerá aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos, es decir, Canadá, México y China.

También, detalló cómo aplicará las promesas de campaña, las cuales puede generar guerras comerciales.

El gobierno de Trump comenzará el 20 de enero de 2025. Las amenazas del próximo mandatario tieben como objetivo obligar a las demás naciones imponer un control con respecto a las drogas, en específico el fentanilo.

 Además, otro punto que pide solucionar es el tema de los migrantes que cruzan la frontera, estas medidas violarían el acuerdo de libre comercio T-MEC.

El anuncio de Trump trajo consigo una subida del dólar, aumento un 1% frente al dólar canadiense y un 2% frente al peso mexicano.

También te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso sufre el ‘efecto Trump’, cotiza en 20.51 por dólar

Read Previous

Precio del dólar hoy: Peso sufre el ‘efecto Trump’, cotiza en 20.51 por dólar

Read Next

Violencia en Sinaloa: abandonan 5 cuerpos frente a la Facultad de Agronomía