Sener anuncia que CFE quitará ‘diablitos’ e instalará medidores en colonias populares
Ayer miércoles, 10 de mayo, se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX), magnitud 3.0, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras.
Este microsismo sorprendió a habitantes de varias zonas de la Ciudad de México, ya que sucedió sin activación de las alertas sísmicas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el movimiento con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, ha sido uno de los más fuertes con origen en la Ciudad de México.
De acuerdo con la información reportada constantemente por el SSN, a este microsismo le siguieron otros más.
Hasta cerca de las 11:00 horas de este jueves, se han registrado más de una decena de réplicas.
Por su parte, el Servicio de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), reportó la noche de ayer, que no se registraron daños en la capital del país por el movimiento telúrico.
Además, realizó recomendaciones a la ciudadanía sobre qué hacer después de que ocurre un sismo.
Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 11 de mayo
Alertas no se activan por sismo en CDMX
Distintas autoridades de la CDMX han explicado que, cuando un sismo se registra en este territorio, las alertas no se activan dado que es el mismo lugar donde se genera el movimiento.
“Recordamos a la ciudadanía que las alertas sísmicas no se activan cuando el epicentro es dentro de la Ciudad de México”, apuntó la SGIRPC.
Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
One Comment
[…] También puedes leer: Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo […]