Sistema Cutzamala alcanza 93.1% de almacenamiento en octubre tras lluvias

Sistema Cutzamala

Sistema Cutzamala. Foto: Observatorio Ciudadano

El Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México y el Estado de México, ha experimentado una recuperación significativa en 2025 gracias a las fuertes lluvias.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las fuertes lluvias impulsaron el Sistema Cutzamala a su mayor nivel de almacenamiento en 2025, con un 93.10% de capacidad total.

Según el reporte de la Conagua, las tres principales presas de almacenamiento que integran el Sistema, acumulan en conjunto 728.5 millones de metros cúbicos de agua, de un total de 782.5 millones de capacidad.

Nivel de presas del Sistema Cutzamala

De acuerdo con el reporte del 6 de octubre de 2025, los porcentajes de almacenamiento de las principales presas que conforman el Sistema, quedan de la siguiente manera:

  • Presa Villa Victoria: registra un porcentaje de almacenamiento de 94.26%
  • Presa de Valle de Bravo: con un porcentaje de almacenamiento de 93.31%
  • Presa El Bosque: con un porcentaje de almacenamiento de 91.620%

En total, el almacenamiento es de 93.10%, el dato es el más alto registrado este 2025.

El Organismo Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) atribuyó este repunte a las precipitaciones superiores a 20 milímetros, principalmente en las cuencas altas que alimentan al sistema.

Almacenamiento podría alcanzar entre el 96 y 98 por ciento 

De acuerdo con la directora del Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza, para el cierre de esta temporada de lluvias se cuenta con dos pronósticos de alcance de almacenamiento.

El primero, más optimista, cerrar con el 98 por ciento equivalente a 766 millones de metros cúbicos. El segundo, más apegado al almacenamiento actual y a las lluvias deesta temporada, es del 96 por ciento con 751 millones de metros cúbicos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Read Previous

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM