SSC-CDMX alerta por “Falso Repartidor”, nueva modalidad de robo a casa habitación. Fuente: Pexels
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha identificado una nueva modalidad de robo a casa habitación, denominada como “Falso Repartidor”.
Esta nueva forma de operar busca vulnerar la seguridad de los hogares haciendo pasar a los delincuentes como repartidores de comida o paquetería.
El delito inicia cuando un individuo, vestido con uniforme o accesorios similares a los de repartidores, acude a un domicilio con el pretexto de entregar algún tipo de paquete.
El objetivo de la visita es simular una situación cotidiana, actuando de forma amable para que la persona que se encuentra en el hogar baje la guardia.
Este modus operandi aprovecha el creciente uso de servicios de paquetería y delivery para generar una falsa sensación de seguridad y confianza.
La clave radica en el momento en que el supuesto repartidor toca el timbre del domicilio y espera aparentando realizar la entrega de forma ordinaria.
Sin embargo, al percatarse que la casa se encuentra sola, el delincuente y sus cómplices aprovechan la situación para forzar la puerta e ingresar al domicilio.
En cuestión de minutos, los malhechores sustraen los objetos de valor que encuentren a su paso, para posteriormente huir lo más pronto posible.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Recomendaciones para no ser víctima de este delito
Debido a esta situación, la SSC-CDMX insta a los capitalinos a adoptar medidas para prevenir este tipo de delito.
Por ello, si alguien toca tu perta y pretende realizar una entrega que no hayas solicitado, no abras la puerta; asegúrate que se trate de un repartidor real siguiendo las siguientes sugerencias:
- Evita el contacto personal con el supuesto repartidor.
- Utiliza un sistema de videovigilancia o la mirilla para identificar visualmente a la persona.
- Solicita que la persona se identifique y que proporcione detalles del número de orden y del pedido.
- Contacta a los servicios de atención a clientes de la empresa que hayas contratado para verificar la autenticidad de la entrega.
- Si observas alguna irregularidad o actitud sospechosa, usa los grupos de redes vecinales para alertar a tus vecinos, y comunícate de inmediato con la policía.
En tanto, si tienes la necesidad de salir de casa, la SSC-CDMX recomienda reforzar los mecanismos de seguridad en puerta y ventanas.
Asimismo, de ser posible, recomienda la instalación de sistemas de videovigilancia, mantener contacto con tus vecinos y dar aviso de tu ausencia a personas de confianza.
En casos de emergencia, la institución invita a la ciudadanía a comunicarse al número de emergencias 911 o a través de la app MiPolicia.
También puedes leer: Aumentan llamadas spam fraudulentas; expertos recomiendan no devolver la llamada




