SSPC alerta por estafas mediante llamadas internacionales con ofertas de empleo

SSPC alerta por estafas mediante llamadas internacionales con ofertas de empleo. Fuente: Pexels

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta por un tipo de estafa que se realiza a través de llamadas telefónicas internacionales que ofrecen empleo.

La dependencia señaló que los delincuentes acceden a bases de datos filtradas y realizan llamadas desde plataformas digitales que encubren el número telefónico.

En este tipo de fraudes, los supuestos reclutadores utilizan principalmente las ladas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44), para generar confianza.

Sin embargo, el propósito de estas llamadas es obtener información personal, solicitar pagos por supuestos trámites administrativos o migratorios e incluso instalar malwere en el dispositivo de la víctima.

Debido a ello, la SSPC dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas:

  • No abrir mensajes de números desconocidos y no regresar llamadas a dichos números.
  • Desconfiar de llamadas internacionales que ofrecen empleos que no han sido solicitados.
  • No proporcionar información personal ni realizar pagos sin verificar la autenticidad de la oferta laboral.
  • Verificar la identidad de la empresa mediante canales oficiales.
  • No abrir enlaces ni descargar archivos de números desconocidos.
  • Mantener actualizado el software de los dispositivos y utilizar herramientas de seguridad confiables.

Si has sido víctima de este tipo de estafas, debes suspender todo tipo de contacto con el número sospechoso.

Asimismo, se recomienda recabar evidencia mediante capturas de pantalla, mensajes y grabar las llamadas realizadas.

Posteriormente, es necesario que te comuniques con la policía cibernética para recibir orientación y realizar la denuncia correspondiente.

Además, se recomienda revisar y asegurar los dispositivos afectados, cambiar las contraseñas y actualizar el software de seguridad.

Para más información, puedes consultar la ciberguía mediante el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es.

También puede interesarte: Condusef alerta por fraudes en transferencias bancarias

Read Previous

Tren Interurbano inicia fase de pruebas en Observatorio: Fecha de apertura