Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Tornados

Fuente: Semarnat

En los últimos años, los tornados son uno de los fenómenos naturales que mayor frecuencia generan consecuencias catastróficas.

Por ello, aquí te decimos cuándo inicia la temporada de tornados 2025 en México y cuáles son los estados más afectados.

Un tornado es un fenómeno natural que se produce sobre la superficie de la tierra debido a la diferencia de presión que se genera en áreas muy localizadas.

“Un tornado es una columna de aire que gira violentamente y se extiende desde el suelo hasta la base de una nube cumuliforme. Se forma en condiciones de tormentas severas. Estas condiciones generan la formación de nubes de gran altura, que pueden originar estos fenómenos”.

José Francisco León Cruz, investigador de la Unidad Académica de Estudios Territoriales Yucatán, del Instituto de Geografía de la UNAM.

Asimismo, un tornado puede desplazarse durante varios kilómetros antes de desaparecer, provocando graves daños materiales e incluso perdidas humanas.

La mayoría de estos fenómenos naturales (con una anchura de unos 75 metros) logra velocidades que oscilan entre los 65 y los 180 km/h.

Sin embargo, algunos tornados pueden alcanzar velocidades de hasta 450 km/h (o más) y contar con una anchura de 2 kilómetros.

En tanto, el recorrido de un tornado, sin pararse del suelo, puede oscilar entre 80 y 100 kilómetros, de acuerdo con información de la fundación AQUAE.

En el territorio mexicano, se presentan dos tipos de tornado con las siguientes características:

  • Supercelda: Son tornados de gran tamaño, con vórtices enormes que giran a alta velocidad y vientos capaces de destruir ciudades completas.
  • No supercelda (los más comunes): Son más pequeños, de menor duración y con menor intensidad de viento.

¿Cuándo inicia la temporada de tornados 2025 en México?

La temporada de tornados en México estará activa de marzo a agosto de 2025. Durante mayo, se prevé un incremento en su frecuencia.

Mientras que, de junio a agosto, la actividad se vuelve más regular, y en septiembre, esta comienza a reducirse.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles serán los estados más afectados en la temporada de tornados 2025?

Respecto a las entidades más vulnerables a estos fenómenos, el investigador de la UNAM señaló que se localizan principalmente en el Eje Volcánico Transversal, es decir:

  • Ciudad de México
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

En años pasados, los tornados más fuertes se han registrado en el noroeste del país, principalmente en el norte de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

Actualmente, José Francisco León Cruz trabaja en una investigación para determinar si el cambio climático está afectando la frecuencia de los tornados en el país.

También puedes leer: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Read Previous

El Papa Francisco sale del hospital y regresa al Vaticano

Read Next

Clima en México hoy: entre lluvias y temperaturas de hasta 45 °C en estos estados