
Vinculación Productiva del INAPAM; cómo conseguir trabajo si eres adulto mayor. Fuente: INAPAM
Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores es un programa que busca promover empleos remunerados para personas mayores de 60 años.
La medida, impulsada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tiene como fin que los beneficiarios pueden general ingresos desde un salario mínimo o más.
Incluye actividades laborales o incluso voluntariado con remuneración económica conforme a su oficio o habilidades. Asimismo, va enfocado principalmente a los adultos mayores que han sido marginados de las actividades laborales.
Con este programa, los beneficiarios perciben un sueldo base, prestaciones de ley y contrataciones por hora, jornada, proyecto o servicios.
Requisitos
Si tienes 60 años o más y te interesa ingresar al programa Vinculación Productiva del INAPAM, aquí te decimos los requisitos:
- Tener 60 años o más
- Contar con credencial del INAPAM vigente
- Identificación oficial con fotografía vigente
Registro a la Vinculación Productiva del INAPAM
En caso de cumplir con todos los requisitos, los interesados deberán presentarse al módulo de atención del INAPAM más cercano, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
Estos son los pasos que deberás realizar:
- Llenar una solicitud de inclusión social
- Tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva
- Seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria
- Por último, se te agendará una entrevista con la empresa que seleccionaste
Es importante señalar que el trámite para formar parte de la Vinculación Productiva del INAPAM es totalmente gratuito.
La medida no solo busca la inclusión social, independencia y estabilidad económica de los adultos mayores, también promueve su confianza, seguridad y autoestima.
También puedes leer: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases