El Sueño Terminó 

El Sueño Terminó 

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Estamos a una semana del Super Bowl LIX y todavía se viven algunos ecos del estruendoso dominio de los Eagles que prácticamente asfixiaron la participación de los Chiefs.

Después de una semana movida entre medios, entrevistas y el glamour de un evento de este calibre, se acabó el momento de las palabras y llegó la hora de demostrar en el terreno de juego quién es el mejor equipo de la NFL.

La transmisión empezó una hora antes del partido, aderezado con el estilo estadounidense de ir preparando las emociones para lo que íbamos a vivir. 

Vimos a Lady Gaga, a Brad Pitt, hacer participaciones especiales, haciendo referencia también al atentado que sucedió el pasado primero de enero en la ciudad de Nueva Orleans.

Entre personal de la Marina y del ejército se hicieron algunas presentaciones, se entonó el himno nacional y al fin estábamos a instantes de que los jugadores saltaran a la grama. 

La ansiedad, los nervios, las emociones y la determinación eran claves en ese momento. Los jugadores llegaban al terreno de juego y todo estaba listo para el Kick Off.

Arranca el equipo de Philadelphia, ya que los Chiefs decidieron diferir para tener el balón en la segunda mitad del encuentro. 

Philadelphia empezó a marcar pauta en cuanto el dominio del partido. Se veía que la defensa de Kansas estaba dispuesta a ir en contra Saquon Barkley y tal vez su participación en este partido no alcanzó grandes números en yardas logradas, pero fue responsable de tener 26 veces el balón de 70. Es decir funcionó como una carnada que tal cual la defensa de Kansas City vivía abrumada por detener al número veintiséis en el jersey de los Eagles, lo cual les permitía hacer daño con otros jugadores como Jalen Hurts, que terminó siendo el MVP del partido por haber orquestado con maestría la ofensiva de Philadelphia.

Los minutos pasaban al igual que los cuartos, pero simplemente los Chiefs estaban cada vez más aceptando su realidad, nunca se habían enfrentado a un equipo tan fuerte como los Eagles. Vic Fangio simplemente hizo una obra maestra, una oda a la vieja escuela del football basándose en la capacidad física de sus jugadores.

Los Eagles en ambas líneas tienen el material humano más grande y pesado de la liga, lo que hace que sean una verdadera muralla difícilmente de quebrantar. La mayoría mide 1.98 metros y pesan alrededor de 140 kilogramos.

Era imposible pensar que los Chiefs siguieran en cero para irse al medio tiempo y mientras el escenario del entretiempo se armaba, las caras largas y de consternación por parte de los de rojo y amarillo eran cada vez más inevitables. 

Llegó el momento de Kendrick Lamar, que presentó un show digno de una obra abstracta que dejaba más preguntas que entretenimiento. Muchos entendimos el verdadero mensaje del artista 24 horas después del evento, ya que todos los símbolos y significados eran simplemente parecidos a los de la novela de Dan Brown, El Código Da Vinci. 

Lamar logró hacer una “Revolución” televisada frente a los ojos de Donald Trump, que asistió al magno evento y se convirtió en el primer presidente en activo en estar presente. De hacer notar que en las líneas de los End Zones no estaban las leyendas de alto al racismo. A través de frases de videojuegos y sobre una plataforma de Playstation, vimos las protestas del cantante ganador de 5 premios Grammy. Un Tío Sam de color que encendía a los ortodoxos, acompañado de un baile de Serena Williams que también se unía al disgusto principal contra el cantante Drake, acérrimo rival de Kendrick Lamar. Que por cierto tiene demandas por abuso de menores, una situación penosa en un grado superlativo cuando todo el estadio gritó “A Minor”.

En fin, un medio tiempo polémico pero que rompió récord en niveles de audiencia rebasando los 56 millones de espectadores.

Pasado lo anterior, regresamos al juego y con ello seguía la intimidación al equipo de Patrick Mahomes, que poco a poco lograba mover el balón y con solo dos segundos para hacer sus progresiones, lo cual era bastante complicado encontrar algún target y acertar.

Xavier Worthy sacó la casta logrando anotar, ya que tanto Hopkins y Kelce soltaron balones y así estropearon la historia de ensueño del tricampeonato.

Llegó el último cuarto y con ello el intercambio de tiempo por números en el marcador, ya que fue el momento en que Kansas logró encontrar algunas ventanas. Pero para ese momento los Eagles ya sumaban más de 30 puntos en el marcador.

Philadelphia se dio el lujo de meter a su segundo equipo para terminar el partido, para llevarse la victoria con un marcador de 40-22. Dejando un muy claro el dominio y la grandeza del equipo que basó su cultura en la vieja escuela, correr el balón y tener una gran defensa. Un excepcional trabajo del Coach Nick Siriani, Kellen Moore, quien ahora ya es entrenador de los New Orleans Saints y de Vic Fangio, que al parecer permanece en el equipo y que después de 38 años en la liga por fin ganó su primer Super Bowl.

Los Chiefs perdieron y se llevan muchas preguntas por resolver en el off season. Tendrá que ver una reconstrucción en la línea ofensiva y esperar la decisión de Travis Kelce sobre su retiro, al igual que Andy Reid.

Para mí fue una gran sorpresa, no porque haya ganado Philadelphia, sino por la manera en cómo el campeón de la Americana simplemente se vio torpe e incluso limitado. Pero eso fue gracias a que el equipo de los Eagles les recetó un Philly Special defensivo que hacía ver tonto a cualquiera, aún así fuera frente a un futuro quarterback Hall of Famer como Patrick Mahomes.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Super Bowl LIX

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Busty and the Bass regresa con un desafiante EP

Read Next

Presentan programa Auxilio Escolar en CDMX para alumnos de secundaria y preparatoria