
Por Maricruz Rahme
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, e integrarse en su entorno».
Atender nuestra salud mental debería ser una prioridad, ya que influye en la forma en que pensamos, sentimos, actuamos y nos relacionamos con los demás.
Se estima que 1 de cada 3 adultos en México ha presentado algún trastorno mental a lo largo de su vida, siendo los trastornos de ansiedad y depresión los más comunes.
Tener una buena salud mental no significa sólo la ausencia de trastornos, sino mantener un equilibrio emocional, psicológico y social que nos permita disfrutar plenamente de la vida. Las ventajas de contar con una buena salud mental incluyen la capacidad para tomar decisiones, resolver problemas y ver las situaciones desde una perspectiva equilibrada.
Implica reconocer, aceptar y expresar las emociones de forma saludable, adaptarse a los cambios y aprender de las experiencias negativas. También abarca mantener hábitos saludables como dormir bien, alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio y dedicar tiempo a actividades que generen bienestar.
¿Cómo saber si tengo una mala salud mental? Más allá de los factores biológicos, experiencias y estilos de vida, algunos síntomas comunes incluyen:
- Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño
- Aislamiento
- Cambios en los niveles de energía
- Sentimientos de vacío
- Abuso de sustancias nocivas o medicamentos
- Inestabilidad emocional
- Pensamientos repetitivos
- Ansiedad
- Delirios o alucinaciones
Es fundamental hablar abiertamente sobre salud mental, ya que esto promueve una cultura de cuidado y empatía, ayudando a que más personas busquen apoyo sin miedo ni vergüenza.
Si sientes que tú o alguien cercano podría beneficiarse de orientación profesional en salud mental, no dudes en acudir a un especialista. Estoy a tu disposición para ayudarte a comprender tu situación, ofrecerte estrategias efectivas y acompañarte en el camino hacia un bienestar integral.
Tu salud mental es una prioridad, acércate a un especialista si lo necesitas. Juntos podemos trabajar para mejorar tu calidad de vida.
Psicóloga Maricruz Rahme en redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/share/19YZtS7dDg/?mibextid=wwXIfr
Instagram: @psic.maricruz.rahme
Psic.maricruz.rahme@gmail.com
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Te puede interesar: El estrés como parte de la carga laboral
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram