Semana 7 NFL:  El filtro de la realidad

Semana 7 NFL:  El filtro de la realidad

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

La Semana 7 no es un punto mágico en el calendario —el verdadero crunch time llegará más adelante—, pero siempre marca una transición: los equipos que aún fingen con reflejos ahora se revelan, y los que aguardan consolidan sus identidades.

En este tramo, las victorias ya no pueden depender solo de inspiraciones puntuales; exigen estructura. Y esta semana nos dejó lecciones que comienzan a separar a los contendientes de los que solo sobreviven.

Quizá la historia más visceral de la jornada fue el giro total que experimentó Cincinnati. Con un Joe Flacco recién llegado y apenas dos partidos bajo el brazo, lanzó para 342 yardas y tres touchdowns en un duelo palpitante ante Pittsburgh (33-31).

No es solo que haya respondido de forma espectacular: sino que lo hizo justo cuando su equipo parecía condenado al fracaso. Con ello, los Bengals vuelven de lleno a dar la pelea por el Norte de la AFC.

La ofensiva recobró vida, la energía regresó al vestidor y la narrativa cambió: ya no son un equipo resignado, sino con una visión clara y dispuestos a arriesgar.

Pero ojo: mantener ese impulso dependerá de su capacidad para balancear el ataque. Hoy, el perfil ofensivo del equipo se apoya demasiado en el brazo de Flacco. Y cuando la carga es tan alta, los rivales eventualmente aprenden a morder.

Por otra parte, para los equipos sin identidad clara, las lesiones —y las decisiones que generan— son el puente entre la esperanza y el descalabro.

Los Cowboys perdieron a Trevon Diggs por una conmoción sufrida en un “accidente doméstico” previo al partido. Ese tipo de imprevistos puede tambalear defensas ya frágiles.

En Londres, los Rams enfrentarán a los Jaguars sin figuras como Puka Nacua, lo que forzará una reconfiguración ofensiva.

En Filadelfia, la situación también preocupa: Landon Dickerson y Jalen Carter están en duda. Sin su fortaleza interior, el juego aéreo de los Eagles se desinfla con rapidez.

Estas variables no son excusas: son el telón táctico detrás del que se definen campeones y mediocres. Cuando la profundidad del roster cojea, solo los equipos con margen logran disimularlo.

Una de las notas más reveladoras de esta temporada es la paridad extrema.

Los partidos son cerrados, los marcadores impredecibles y los récords similares entre rivales directos.

Los power rankings cambian semana a semana: una derrota puede hundir a un contendiente del top 5 al top 10.

Cada decisión táctica —una cuarta oportunidad, un tiempo fuera mal gastado— tiene consecuencias que trascienden el marcador.

La NFL actual no perdona distracciones. En este contexto, un error en un drive cuesta no solo puntos, sino percepción, momentum y moral.

Hay franquicias que muestran destellos, pero no logran sostenerlos:

Los 49ers enfrentan una nueva prueba ante las lesiones. Su plantilla está diseñada para resistir, pero el desgaste de la temporada exige rotaciones que aún no responden con consistencia.

Los Cowboys pueden presumir una ofensiva élite, pero su defensiva sigue atrapada entre la corrección y la intrascendencia. Cuando la exigencia sube, la inconsistencia se apodera y lacera oportunidades.

En la NFC, equipos de perfil medio —como Lions o Buccaneers— han recordado que “estar en la conversación” no basta: hace falta imponerse. Un mal partido y el espejismo se desvanece.

La Semana 7 marca el inicio del segundo acto. Hasta aquí, algunas franquicias sobrevivieron con resultados circunstanciales, pero de ahora en adelante:

  • Cada derrota ya pesa como deuda, no como accidente.
  • Las decisiones de personal, el manejo del reloj y la profundidad del roster pasan de ser detalles a factores decisivos.
  • Los equipos que tomen riesgos calculados —y sean disciplinados en su ejecución— no solo ganarán partidos, ganarán credibilidad.

La Semana 7 no es el epílogo de la ilusión, sino el prólogo de quienes pelearán hasta el final.

Porque si algo deja claro la NFL 2025 es que ya no hay lugar para los invencibles ni para los soñadores solitarios.

Hoy, la liga pertenece a los resistentes: a los que saben sufrir, ajustar y sobrevivir al vértigo constante.

Aquí, los que duermen despiertos pierden.

Así se jugará la semana 7 de la NFL: 

Domingo 19 de octubre de 2025

  • Jacksonville Jaguars vs Los Angeles Rams (07:30 h)
    Duelo matutino internacional —probablemente en Londres— entre dos equipos con identidades opuestas: los Jaguars, jóvenes y dinámicos, buscando reafirmar su estatus en la AFC; y los Rams, tratando de mantenerse competitivos con un plantel en reconstrucción.
  • Chicago Bears vs New Orleans Saints (11:00 h)
    Ambos llegan en búsqueda de consistencia ofensiva. Chicago depende del crecimiento de su joven quarterback, mientras que los Saints intentan recuperar su antigua solidez defensiva y eficiencia bajo presión.
  • Minnesota Vikings vs Philadelphia Eagles (11:00 h)
    Un enfrentamiento con aroma a revancha. Minnesota quiere demostrar que puede competir con las potencias de la NFC, mientras que los Eagles buscan reafirmar su dominio físico y su balance entre ataque terrestre y aéreo.
  • New York Jets vs Carolina Panthers (11:00 h)
    Choque entre dos franquicias en reconstrucción. Los Pantherso apuestan por su defensiva élite y el desarrollo de su quarterback, mientras que Jets tratan de salir del fondo con un enfoque ofensivo.
  • Kansas City Chiefs vs Las Vegas Raiders (11:00 h)
    Clásico del Oeste de la AFC. Los Chiefs siguen siendo la referencia, pero los Raiders siempre elevan su nivel en este tipo de duelos. Rivalidad, emociones y puntos garantizados.
  • Cleveland Browns vs Miami Dolphins (11:00 h)
    Partido de contrastes: la defensa física de Cleveland contra la velocidad explosiva del ataque de Miami. El resultado puede depender de la capacidad de los Browns para controlar el reloj.
  • Tennessee Titans vs New England Patriots (11:00 h)
    Ambos equipos atraviesan procesos de reconstrucción con nuevos liderazgos. Tennessee apuesta por su poder terrestre; New England, por su disciplina táctica y un sistema en transición.
  • Denver Broncos vs New York Giants (14:05 h)
    Duelos entre equipos con talento disperso pero sin estabilidad. Denver busca aprovechar su localía en la altitud, mientras que los Giants buscarán encontrar ritmo ofensivo después de semanas irregulares.
  • Los Angeles Chargers vs Indianapolis Colts (14:05 h)
    Juego atractivo entre dos equipos jóvenes con quarterbacks prometedores. Chargers necesita cerrar partidos, mientras que Colts sigue sorprendiendo con un ataque versátil y agresivo.
  • Dallas Cowboys vs Washington Commanders (14:25 h)
    Clásico de la NFC Este. Dallas busca reafirmar su dominio divisional con su ofensa estelar, mientras que Washington busca llevarse una contundente victoria y complicar la carrera por los playoffs a los Cowboys.
  • Arizona Cardinals vs Green Bay Packers (14:25 h)
    Ambos conjuntos están en etapas de redefinición. Arizona confía en la movilidad de Kyler Murray, mientras que Green Bay sigue evaluando la evolución de Jordan Love como líder de la ofensiva.
  • San Francisco 49ers vs Atlanta Falcons (18:20 h)
    El Sunday Night enfrenta a dos equipos con aspiraciones distintas: los 49ers, consolidados como eternos contendientes, y los Falcons, intentando demostrar que su nueva generación puede competir ante los grandes.

Lunes 20 de octubre de 2025

  • Detroit Lions vs Tampa Bay Buccaneers (17:00 h)
    Detroit llega como uno de los equipos más completos de la NFC, mientras que Tampa busca mantenerse a flote como El Equipo del Pueblo y un ataque que depende del ritmo de su quarterback.
  • Seattle Seahawks vs Houston Texans (20:00 h)
    Cierra la semana un duelo interesante: los Seahawks quieren sostener su competitividad en una división exigente, mientras que los Texans no han sido protagonistas en su división esta campaña.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 6 NFL: el caos sigue siendo el encanto

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Desfile de Alebrijes 2025 en CDMX: hora, ruta y alternativas viales