De la realidad del servicio público a la magia de la literatura, con Christian Negrete

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, nuestros conductores Héctor Escalante y Alin Gutiérrez tienen como invitado a Christian Negrete, quien nos platica cómo pasó de la abogacía y diversas especialidades en Derecho y cargos en la administración pública, a la magia de la literatura.

En esta emocionante charla, Christian nos platica sobre las decisiones personales y profesionales que lo llevaron a dar un giro del mundo de lo jurídico y la función pública, a la creación literaria. De la importancia de hacer un alto en su carrera y cuestionarse si era lo que realmente quería hacer y si era lo que lo hacía feliz. Aquí un poco de su historia.

Escucha esto y más, en México Habla, el podcast.


Christian Negrete Perales

Es licenciado en Derecho y especialista en Derecho Penal por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Además, es especialista en justicia electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y especialista en procuración de justicia electoral. 

Es maestro en Justicia Federal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y maestro en Derecho Civil y Mercantil por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Doctorante en el Doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se ha desempeñado como actuario y secretario proyectista en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, 1999-2004. Agente del Ministerio Público de la Federación en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República. Fue también subdelegado sustantivo A, fiscal en jefe de la unidad de investigación y litigación y encargado del despacho de la Delegación en el Estado de Querétaro de la Procuraduría General de la República.

Actualmente colabora como Director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle Pachuca.

También es escritor. Ganador del premio de cuento Ricardo Garibay 2017 con el libro “La oscilación de la memoria”. Autor del libro “Acércate a la lumbre”, de editorial Camelot, España, 2018. Becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico en Hidalgo PECDA 2018, en la categoría de creadores con trayectoria, con el proyecto “Lex et oblivio”, 2018. Jurado del premio de cuento Ricardo Garibay 2019. Su trabajo ha sido publicado por las revistas Periódico de Poesía de la UNAM, Círculo de Poesía, Antología de Cuentos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Antología Letras de Pachuca, Lotería Compilación de Cuento, alumno de diplomados y cursos de literatura en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Te puede interesar: Mercado Libre: Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno, lo que implica esa responsabilidad, con Alehira Orozco

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

Read Previous

SSC alerta por nuevo fraude Typosquatting; ve de qué se trata

Read Next

Cofepris aprueba vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19