Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda
En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitada a Ana Arroyo, directora de Grupo Impacto, empresa especializada en estrategias de comunicación, investigación de mercado y opinión pública, quien nos comparte su perspectiva sobre los próximos procesos electorales en México.
Este 2023, vienen dos momentos decisivos en nuestro país: por un lado, las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, en donde más que una renovación de gubernatura, se definirá el rumbo que se tomará de cara a las elecciones del próximo año.
Los procesos electorales en estos estados iniciarán con el arranque de las campañas el 3 de abril y se elegirá nuevo gobierno el próximo 4 de junio.
Por otra parte, en 2024, se realizará la elección más grande de la historia en México, por el número de gubernaturas a renovarse y, además, la elección presidencial.
Ana Arroyo nos platica cuáles son los nombres que más suenan para competir en este proceso.
Ana Laura Arroyo es fundadora y directora general de Grupo Impacto (@gii360). Experta en investigación de opinión pública y estrategia de comunicación. Licenciada en Derecho con especialidad en Sistemas de Gobierno Presidencial y Parlamentarios, con Diplomados en el Centro de Investigaciones y Desarrollo Económico (CIDE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y PHD Entrepreneur Business College. Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) y The International Association of Political Consultants (IAPC).
Twitter: @AnaLauraArroyo1
https://twitter.com/analauraarroyo1?s=11&t=eW7rHPL6UuzsIt2AkPEG_g
One Comment
[…] También te puede interesar: Panorama electoral 2023 y 2024 en México […]