Alcalde de La Concordia sufre ataque en Chiapas; reportan tres muertos
Este lunes se dio a conocer que el famoso historiador mexicano, Enrique Florescano, falleció a los 85 años de edad.
El historiador es recordado por sus diversas aportaciones, entre ellas, el estudio sobre el periodo mesoamericano de México.
Fue el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, quien emitió el anuncio sobre el fallecimiento del historiador Enrique Florescano.
Te recomendamos: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el antropólogo y funcionario compartió su pesar por el deceso de Enrique Florescano.
“[…] gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la Dirección de Estudios Históricos. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia”, se lee en la red social.
Cabe mencionar que el historiador publicó el libro Los orígenes del poder en Mesoamérica en 2022, que hace referencia al desarrollo de los grandes estados mesoamericanos.
También puedes leer: ¿El adverbio ‘solo’ lleva acento? la RAE lo aclara
El historiador Enrique Florescano que nació en San Juan de Coscomatepec, Veracruz, recibió diversos reconocimientos como:
- El Premio Alfonso Reyes en 2021, emitido por El Colegio de México
- El Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía en 1996.
El historiador y maestro fue autor de reconocidos estudios con referencia a aspectos religiosos y míticos en la época precolombina sobre Quetzalcóatl.
2 Comments
[…] Te recomendamos: Enrique Florescano, historiador mexicano, muere a los 85 años […]
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/ru/signup/XwNAU