Alianza PRI-PAN aventaja en elecciones en Durango 

Alianza PRI-PAN aventaja en elecciones en Durango. Fuente: INE

A las 10:00 horas de este lunes 2 de junio, la alianza PRI y PAN obtenía el 39.95% de los votos en las elecciones en Durango. Por su parte, Morena-PT-Partido Verde, el 31.83%. Esto de acuerdo con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Durango (IEPC).

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la alianza Unidad y Grandeza por Durango, integrada por el PAN y el PRI, aventaja con 229 mil 090 votos.

Por su parte, la coalición entre Morena, Partido Verde y PT cuenta con 183 mil 018 votos.

¿Cómo quedan los resultados en los municipios en Durango?

En la elección celebrada el día de ayer en el estado de Durango, 39 municipios estuvieron en contienda. De los cuales, de acuerdo con el PREP, quedarían de la siguiente manera:

  • La alianza Unidad y Grandeza por Durango, se quedaría con 16 municipios.
  • Por su lado, Morena, Partido Verde y PT, lograrían 14.
  • En cuanto a los resultados por partido en solitario:
  • El PRI gana en 5 municipios.
  • Movimiento Ciudadano en 3.
  • Morena en  un municipio 1

Por otra parte, la alianza Unidad y Grandeza por Durango gana la capital del estado, con 46.53%.

Sin embargo, Gómez Palacio sería para la alianza de Morena, al conseguir el 40.06% de los votos. Este es el segundo municipio en importancia dentro de la entidad.

Morena perdería tres municipios en Durango

Con el conteo del 92% de las casillas del PREP, Morena y sus aliados disminuyeron el número de municipios que gobernarán de 2025 a 2028. En contraste, Movimiento Ciudadano, así como la alianza PAN-PRI incrementan su presencia en gobiernos municipales.

Actualmente, Morena, PVEM y PT, gobiernan 18 municipios en  Durango. Sin embargo, en estas elecciones todo indica que gobernarán 14, perdiendo bastiones importantes como Tlahualilo, que fue ganado por MC, y Cuencamé, que ganaría la alianza PAN-PRI.

También puedes leer: INE informa participación de entre 12.57% y 13.32% en elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

INE informa participación de entre 12.57% y 13.32% en elección judicial

Read Next

CNTE mantiene bloqueo en accesos a Segob; alternativas viales