
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, dijo que la presidencia de la Suprema Corte será para la persona candidata que tenga más votos. Foto: @INEMexico
El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será para quien tenga más votos.
Este martes, la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei, informó sobre los resultados de la elección judicial para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En un mensaje a medios, del avance de los cómputos de la elección del Poder Judicial, la titular del INE precisó que la presidencia de la Suprema Corte recaerá en la candidatura con la mayor votación.
Asimismo, aseguró que lo anterior es conforme al Artículo 94 de la reforma al Poder Judicial aprobada en 2024. Según la reforma, la SCJN se compondrá de nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres.
«El artículo 94 es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean 5 las mujeres que integren la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso no significa que en la presidencia esté establecido en la reforma o en la Constitución que también se inicie con mujer. No, en la propia reforma quedó clarísimo al decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes».
INE da informe sobre avance de cómputos
Por otra parte, la presidenta del INE informó que al corte de este martes lleva poco más del 91% de avance de de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario. Además, explicó que los votos para seleccionar los ministros de la SCJN, representan 117 millones de votos.
«Una persona no representa un voto sino hasta 39. Si consideramos nuestro porcentaje de participación, esto representa tan solo para la corte capturar 117 millones de votos, 117 millones de decisiones individuales», dijo.
Presidencia de la Suprema Corte: así van los conteos
Con poco más del 96 % de las actas computadas, a las 15:00 horas, así van los resultados:
Mujeres candidatas a ministras
- Lenia Batres Guadarrama: 5,433,082 votos
- Yasmin Esquivel Mossa: 4,867,099 votos
- Loretta Ortiz Ahlf: 4,643,717 votos
- María Estela González Ríos: 4,345,204 votos
- Sara Irene Guerra Herrerías: 2,934,376 votos
Hombres candidatos a ministros
- Hugo Aguilar Ortiz: 5,721,486 votos
- Figuroa Mejía Giovanni Azael: 3,340,349 votos
- Irving Espinosa Betanzo: 3,235,567 votos
- Aristides Rodrigo Guerrero García: 3,215,295 votos
También puedes leer: Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram