
¿Quiénes encabezan las preferencias para ministros de la Suprema Corte? Así van los números. Fuente: Pexels
Tras realizarse la primera elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el conteo de los cómputos para dar a conocer a los elegidos. Aquí te contamos quiénes van a la delantera para ser los nueve ministros de la Suprema Corte.
Con el 66 % de las actas computadas, hasta las 14:30 horas de este 2 de junio, algunos de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya superan los tres millones de votos.
Candidaturas que se perfilan para ser ministros de la Suprema Corte
Cabe recordar que el resultado de los cómputos puede verse en tiempo real, a través de la página oficial del INE. Así van por número de votos:
- Aguilar Ortiz Hugo: 3,585,566
- Batres Guadarrama Lenia: 3,391,690
- Esquivel Mossa Yasmin: 2,968,211
- Ortiz AHLF Loretta: 2,865,033
- Ríos González María Estela: 2,695,012
- Figueroa Mejía Giovanni Azael: 1,968,058
- Espinosa Betanzo Irving: 1,923,120
- Guerrero García Aristides Rodrigo: 1,872,835
- De Paz González Isaac: 1,840,152
Los resultados mostrados corresponden a los Cómputos Distritales Judiciales, los cuales son la base para que el Consejo General realice la Declaratoria de Validez de las elecciones. Esto será sólo hasta el Cómputo Nacional que se tengan los resultados definitivos.
Aquí puedes consultar los resultados al momento: https://computospj2025.ine.mx/landing
También puedes leer: INE informa participación de entre 12.57% y 13.32% en elección judicial
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram