Senado adelanta sorteo para definir candidatos a elección judicial

El sorteo para definir a los candidatos que participarán en la elección judicial se realizará el jueves 30 de enero. Foto: @Juan_OrtizMX

El Senado adelantará el procedimiento de insaculación de los candidatos a jueces, ministros y magistrados inscritos en el Comité de evaluación del Poder Judicial.

Aunque que se tenía previsto realizarse para el viernes, los legisladores acordaron llevar a cabo dicho proceso el jueves 30 de enero, a partir de las 12:00 horas. 

A través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, el Senado envió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el acuerdo para los efectos legales a que haya lugar.

La presidenta del TEPJF, la magistrada Mónica Soto, propuso que el Senado lleve a cabo el proceso del sorteo de las personas inscritos en el Comité de evaluación del Poder Judicial.

Directrices para definir a los candidatos a lección judicial

El proceso de insaculación se realizará en el Salón de Sesiones del Senado y estará a cargo de la Mesa Directiva.

Además, contará con las siguientes reglas:

1. Serán tomados como base del procedimiento de insaculación. 

a) El listado de cargos de magistradas y magistrados de Circuito, así como el de cargos de juezas y jueces de distrito de la convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de:  

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 
  • Magistradas y magistrados de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. 
  • Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación, emitida por el Senado y publicada en el DOF el 15 de octubre de 2024.

b) EI listado con los folios y nombres de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, mismos que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2025. 

c) El listado que emane de la información remitida por la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre las personas que por determinación de dicha Sala Superior se haya ordenado incluirlos en la lista antes citada.

El documento establece únicamente se cubrirán los cargos que corresponda según el proceso electoral extraordinario.

Asimismo, aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios, pasarán directamente a la boleta correspondiente.

Para garantizar que el procedimiento sea público y transparente se transmitirá por el Canal del Congreso y las plataformas digitales del Senado.

También, contará con la presencia del notario público que previamente determine la Mesa Directiva.

Se llevará a cabo y en todo caso los criterios de paridad de género y de especialidad.

Metodología para el proceso de selección

En el presídium del Salón de Sesiones del Senado estarán los integrantes de la Mesa Directiva, a la cual podrán asistir los senadores y medios de comunicación.

Habrá dos urnas al frente del presídium y una serie de esferas con números consecutivos.

El presidente de la Mesa Directiva se encargará de explicar el objeto de trabajo y detallará los cargos en donde no será necesario realizar el procedimiento de insaculación.

Además, especificará si la insaculación será exclusivamente de las aspirantes mujeres o los aspirantes hombres. Los listados estarán a la vista de todos en las pantallas del Salón, conforme vayan siendo utilizados.

El presidente de la Mesa Directiva informará del sorteo de cada uno de los cargos a elegir en el siguiente orden:

  • Juezas y Jueces de Distrito.
  • Magistradas y Magistrados de Circuito.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 
  • Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 
  • Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Proceso de insaculación

El presidente de la Mesa Directiva informará del procedimiento de insaculación nombrando el número de circuito, la materia del órgano jurisdiccional que se trate y el género de las personas.

Posteriormente una senadora o senador integrante de la Secretaría de la Mesa Directiva introducirá a la urna que corresponda.

También mostraran que no haya números repetidos, cerrará la urna y comenzará a girarla por un tiempo prudente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otra senadora o senador integrante de la Secretaría de la Mesa Directiva abrirá la urna correspondiente y seleccionará aleatoriamente una esfera.

El número que salga, que representa a una persona será integrada a los listados de personas propuestas por el Poder Judicial de la Federación.

Este procedimiento de insaculación se repetirá por cada órgano judicial a elegir, por cada materia del circuito judicial del país.

Lo anterior para determinar el número de mujeres y hombres que deben postularse por cada cargo por el Poder Judicial de la Federación.

Posteriormente la Mesa Directiva reunirá la lista de aquellas personas que resultaron insaculadas, haciéndola publica en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado.

A más tardar el martes 4 de febrero de 2025, se remitirá los listados al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación.

En caso de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no apruebe los listados, a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se entenderán como aprobados. 

La Mesa Directiva del Senado los incluirá de manera directa a los listados definitivos que se remitirán al Instituto Nacional Electoral para continuar con el procedimiento electivo.

Además, se especifica que “lo no previsto en el presente Acuerdo será resuelto por la Mesa Directiva del Senado”.

También te puede interesar: Sheinbaum descarta imposición de aranceles de Trump: “no creemos que vaya a ocurrir”

Read Previous

Sheinbaum descarta imposición de aranceles de Trump: “no creemos que vaya a ocurrir”

Read Next

Trump promulga ley Laken Riley; migrantes podrán ser arrestados por delitos menores