TEPJF ordena al INE ajustar tope de gastos de campaña para la elección judicial

Gastos de campaña

Fuente: @TEPJF_informa

El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE ajustar el tope de gastos de campaña para los candidatos de la elección judicial.

Se determinó que se deberán fijar montos diferenciados según el cargo por el que se compite y el tipo de elección, teniendo como base mínima 220,326 pesos.

El proyecto incluye la revocación del acuerdo del INE en el que se determinó en 220,326 pesos el tope de gastos de los participantes.

La decisión se da luego de que un candidato a una Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial y dos candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) externaran su inconformidad.

De acuerdo con los candidatos, el acuerdo inicial del INE vulneraba su derecho a ser votados, así como al principio de equidad en la contienda.

Aseguran que el monto beneficiaría a las candidaturas estatales y regionales, pues contarían con mayor facilidad y disponibilidad de recursos para su campaña.

Lo anterior se debe a que se limitan a un grupo de circunscripciones, a una sola entidad federativa, o bien, a un distrito judicial electoral. A diferencia de las candidaturas nacionales, las cuales deberán realizar campañas en todo el país.

Además, advirtieron que el tope inicial del INE facilitaría la recepción ilícita de financiamiento e interpreta indebidamente la norma que limita los gastos de campaña.

¿Cuál es el cambio en el tope de gastos de campaña para la elección judicial?

El ministro Reyes Rodríguez indicó que, en el caso de la elección de cargos judiciales, la Constitución prohíbe la posibilidad de financiamiento privado o público. Esto se debe a que las candidaturas no deben depender de los intereses económicos que financiaron su campaña.

También, señaló que aun que la ley permite a las candidaturas erogar ciertos recursos para ejercer su derecho a ser votado, los topes de gastos deben garantizar que los participantes transmitan sus mensajes.

Por ello, se determinó que el INE deberá tomar los 220,326.20 pesos como monto mínimo para fijar los topes de gastos personales de campaña.

“Si bien el INE debe determinar topes de gastos diferenciados en función al tipo de elección de que se trata, se debe respetar el límite establecido. De ahí que en mi opinión los distintos topes deben graduarse, estoy de acuerdo, pero a la baja”.

Magistrada Janine Otálora Malassis.

También te puede interesar: Aumentan casos de tos ferina en México: registran 288

Read Previous

Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y licores de la UE

Read Next

«Firmeza y sangre fría», la mejor estrategia ante aranceles de EU: Ebrard