Aumentan casos de tos ferina en México: registran 288

Aumentan casos de tos ferina en México. Foto: Healthy Children

La Secretaría de Salud (Ssa) registró un aumento en casos de tos ferina en México en los primeros dos meses de 2025, en los que se han registrado cerca de 300 contagios.

Asimismo, al corte del 1 de marzo, dado a conocer el día de ayer, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Ssa confirmó 288 casos de tos ferina en diferentes estados del país.

Se trata de más de mil 500 por ciento de casos positivos de los reportados durante el mismo periodo en los dos primeros meses del 2024, que fue de 19 personas confirmadas.

Estados con casos de tos ferina en México

Las entidades más afectadas con número de casos son:

  • Ciudad de México: 46
  • Nuevo León: 34
  • Chihuahua: 24 
  • Estado de México: 23 
  • Jalisco: 23

Otras entidades afectadas, según su número de casos:

  • Aguascalientes: 21
  • Oaxaca: 14
  • Coahuila: 14
  • Hidalgo: 12
  • Guanajuato: 9
  • Querétaro: 8

Por otra parte, los estados que registran menor número de casos son:

  • Campeche, Michoacán y Veracruz: 7 casos en cada uno
  • Zacatecas: 6
  • Baja California: 5
  • Durango y Sonora: 4 casos cada uno
  • Chiapas, Tamaulipas, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Yucatán, con 3 casos cada uno.

En el estado de Guerrero sólo se han registrado 2 casos.

¿Qué es la tosferina y cuáles son los síntomas?

La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una tos violenta e incontrolable. 

Los síntomas suelen ser similares a un resfriado común y comienzan después de una semana de haberse expuesto a la infección:

  • Tos severa e incontrolable que puede provocar el vómito
  • Dificultad para respirar
  • Escurrimiento y congestión nasal
  • Fiebre
  • Diarrea

La forma más común de contagio es a través de las gotitas expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar.

Aunque puede afectar a personas de todas las edades, los bebés y niños pequeños son quienes pueden presentar mayores síntomas graves.

También puedes leer: Emiten alerta por aumento de casos de tos ferina en México; síntomas y cómo se contagia

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Read Previous

Fiscalía de Jalisco publica lista de prendas halladas en Teuchitlán

Read Next

Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y licores de la UE