
Aumentan casos de tos ferina en México. Foto: Healthy Children
La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica en México debido al incremento de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
De acuerdo con el organismo, en lo que va del año se han confirmado 120 contagios en 21 entidades del país, siendo Nuevo León, Ciudad de México y Oaxaca las entidades que concentran el mayor número de pacientes.
Asimismo, este aumento ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico y vacunación para controlar la propagación de la enfermedad.
¿Qué es la tosferina y cuáles son los síntomas?
La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una tos violenta e incontrolable.
Los síntomas suelen ser similares a un resfriado común y comienzan después de una semana de haberse expuesto a la infección:
- Tos severa e incontrolable que puede provocar el vómito
- Dificultad para respirar
- Escurrimiento y congestión nasal
- Fiebre
- Diarrea
¿Cómo se contagia la tos ferina?
Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presentar mayores síntomas graves.
La forma más común de contagio es a través de las gotitas expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar.
Prevención
La Secretaría de Salud exhortó a las autoridades y a la población a intensificar las campañas de vacunación Especialmente en municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, áreas con población migrante, así como en municipios fronterizos del país.
Asimismo, enfatizó que la vacunación es la principal medida para prevenir el contagio de la tos ferina y proteger a la población vulnerable, como los niños pequeños.
Te puede interesar: IMSS inicia campaña de vacunación contra VPH: a quiénes va dirigida y dónde se aplicará
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram