En la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador para la próxima reunión con Joe Biden se tiene como puntos de relevancia, hablar sobre la migración y la creación de un plan contra la inflación.
La reunión se realizará este martes 12 de julio, cuando el presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador se reunirá con el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, contando con la presencia de los empresarios más influyentes de ambas naciones.
Con Estados Unidos nos une el compromiso de trabajar juntos por el desarrollo económico, comercial y social de nuestras naciones. Conferencia matutina https://t.co/cp27nmHMsx
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 11, 2022
Se espera que en esta reunión se abra una línea de diálogo entre el empresario Carlos Slim quien es presidente honorario de Grupo Carso, y el también empresario Antonio Del Valle, presidente del consejo de administración de Grupo Kaluz y el Consejo Mexicano de Negocios.
Según lo comentado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en la reunión estarán 40 empresarios de ambas naciones, de los cuales 20 empresarios son de México y los otros 20 son provenientes de Estados Unidos.
Cápsula sobre Bellezas Naturales de Demetrio Bilbatúa en Museo Soumaya https://t.co/rtoXCmBcuI pic.twitter.com/x5vDq1m9KR
— FundaciónCarlosSlim (@Fund_CarlosSlim) July 11, 2022
La reunión constará de 5 grupos de trabajo en donde tratarán diversos temas, como inversión, política, facilitación comercial, financiamiento a pequeñas y medianas empresas y la implementación del T-MEC.
José Abugaber presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), detalló que este foro llevará el nombre de CEO Dialogue, la lista de los empresarios invitados se definirá el día de hoy lunes 11 de junio.