
Fuente: @rmickel81
Las celebraciones del año nuevo lunar comenzaron este 29 de enero, fecha que da inicio al Festival de Primavera de 15 días.
Esta celebración se extiende por muchos países de Asia, sin embargo, millones de personas en todo el mundo participan en el festival que marca la primera luna nueva del calendario lunar.
Año Nuevo chino
En china, estas celebraciones sin conocidas como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, e inician en la segunda luna después del solsticio de invierno. La fecha puede variar, desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano.
Las celebraciones del Año Nuevo Chino comienzan en el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extienden por 15 días, cuando llega la luna llena.
Durante esta época, las familias se reúnen y recorren largas distancias largas para ver a sus seres queridos.
Esta tradición se vio afectada por la pandemia de coronavirus. Para algunas personas es la única fecha del año que pueden reunirse con sus familias y darles regalos.
En la provincia china de Hunan, predomina la Danza del Dragón de Fuego de Acero de Xiangxi, desde siglos atras.
Durante la celebración, se disparan fuegos artificiales desde docenas de tubos de bambú, mientras los bailarines del dragón desafían las chispas que caen.
¿Cómo es el festejo?
En esta celebración, se lleva a cabo una cena, donde se reúnen las familias en la víspera del Año Nuevo Lunar; la comida es elegida incluyendo platos asociados con la suerte.
Algunos alimentos que se consumen en el festejo es el pescado (la palabra china también suena como “excedente”), pudines (simboliza avance) y alimentos que parecen lingotes de oro (como bolas de masa).
Sin embargo, los alimentos que se sirven en estas cenas varían de norte de China a sur. Por ejemplo, los chinos del norte acostumbran a comer dumplings y fideos, mientras que los chinos del sur prefieren arroz al vapor.
Independientemente de los platillos seleccionados, las cenas del Año Nuevo Lunar son un festín de juegos de palabras.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Los 15 días de festejo tienen sus propias tradiciones, en la víspera del Año Nuevo Chino, aparte de reunirse a cenar, también, se acostumbra a quedarse en casa para recibir la buena fortuna o visitar a los suegros.
Además, se entrega dinero en un sobre de color rojo, llamado “hong bao” a los niños y adultos sin pareja.
El lanzar fuegos artificiales se remonta a la costumbre de encender tallos de bambú para alejar a los malos espíritus. Un ejemplo es el monstruo mitad dragón, mitad león “Nian”, que dice la leyenda sale de su escondite en el Año Nuevo Lunar para atacar.
La debilidad del monstruo son sus oídos, así que en tiempos antiguos la gente prendía fuego a tallos de bambú para asustarlo.
El Año Nuevo Lunar concluye con el Festival de las Linternas, este se celebra de noche con desfiles y exhibiciones de linternas decoradas.
La Danza del Dragón es el principal evento de esta celebración, donde hermosos dragones hechos de papel, seda y bambú son sostenidos sobre las cabezas.
Año de la Serpiente
El calendario del zodíaco chino comprende un ciclo de 12 años representado por 12 animales diferentes, en este orden: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
El signo animal del zodíaco se determina por el año de nacimiento, lo que significa que 2025 es el año de la serpiente. Los nacidos en 2026 serán caballo, y así sucesivamente.
Quienes creen en este calendario, piensan que su suerte dependerá de las posiciones del Tai Sui, un nombre colectivo para las deidades estelares que se cree giran paralelamente y en dirección opuesta a Júpiter.
Los maestros de geomancia pueden interpretar los datos de manera diferente, pero existe un consenso sobre lo que significa el año para cada animal del zodíaco según las posiciones de las estrellas.
También te puede interesar: RISE AGAINST regresa con NOD, un grito de lucha para todos sus fans